
Estafa en Nogoyá: Investigan "un vínculo local" del reincidente detenido
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
Uniformados entrerrianos de Delitos Rurales llevaron adelante un procedimiento, ante el dudoso origen de los fondos.
Policiales/Judiciales31 de enero de 2024En relación al procedimiento en el que brigadistas de Concordia, detuvieron la marcha de un vehículo y encontraron una importante cantidad de pesos, sin poder ser justificados por sus ocupantes, el subdirector de la Dirección Prevención Delitos Rurales, Javier Ramírez, indicó: "Los transportaba un hombre, en el baúl de un Volkwagen Gol. Son aproximadamente 14 millones de pesos. El oficial se comunica con la Fiscalía del Juzgado Federal, realiza el procedimiento y está en etapa investigativa”.
El conductor fue identificado y quedó supeditado a la causa; mientras que fueron secuestrados el vehículo y el dinero. “Los llevaba en una caja en el baúl y adujo trabajar para una empresa privada que realizaba el contralor de otra empresa, que el dinero sería producto de ese trabajo, pero en el lugar no presentaba ningún tipo de documentación que adujera que lo que estaba expresando concordara con la actividad que él decía”, explicó Ramírez a Radio La Voz. “No tenía ninguna documentación de la empresa que adujo trabajar”.
Consultado sobre si durante el operativo fue mencionado una empresa vinculada con un político muy importante de Concordia, el subdirector de Delitos Rurales afirmó que: “Manifestó, pero tampoco está demostrado que sea así, fueron sus dichos. Mencionó un apellido que está ligado a una rama política, pero tampoco dijo específicamente que fuese para este político”.
Con respecto a cómo y cuánto dinero puede transportarse, el comisario explicó que “hay circunstancias que hacen a que pueda trasladar cierto monto, porque el justificativo de esto es en base a la actividad que realiza”, y ejemplificó señalando: “Una jaula de hacienda tiene un valor muy importante. Mientras usted vaya con el justificativo del banco de donde fue y retiró el dinero y lleve factura de compra o un remito con el cual va a realizar un negocio”. De este modo, “el monto depende de la actividad que la persona realiza”.
Javier Ramírez explicó que desde Delitos Rurales “pasado cierto monto de dinero, lo primero que hacemos es consultar de qué operación se trata, qué actividad realiza, y en base a eso adoptamos el criterio de llamar a la Fiscalía”.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
La Policía llevó adelante positivos procedimientos en esa localidad del departamento Nogoyá. También incautaron dispositivos electrónicos que habían sido denunciados como robados.
Desde la Policía pidieron a la población no adquirir objetos del cual se desconoce la procedencia.
Un hombre y una mujer, que los une un vínculo sentimental, fueron apresados en Diamante y pesa sobre ellos una imputación penal.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.