
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La medida impiden la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos productos en todo el país. Los productos fueron descubiertos en una inspección.
Nacionales31 de enero de 2024
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) prohibió la venta y consumo de unas gotas y un jabón con cannabis. Las medidas fueron informadas este miércoles a través del Boletín Oficial de la Nación.
Según se informó en la Disposición 937/2024, el pasado 3 de octubre personal del Departamento de Control de Mercado realizó una inspección en una farmacia ubicada en la calle Nuestras Malvinas 1100, en la localidad bonaerense de Monte Grande, donde se hizo un relevamiento de los medicamentos que se encontraban en stock.
En la inspección se encontraron gotas sublinguales a base de cannabis y un jabón terapéutico con aloe vera y aceite de cannabis que, según indicaban, humectaba la piel y actuaba contra la dermatitis, aliviaba dolores reumáticos, artritis, artrosis y todo tipo de dolencia muscular.
Sin embargo, se comprobó que las mencionadas gotas sublinguales a base de cannabis carecían de datos concretos respecto a la fabricación y distribución. A su vez, no contaban con el registro de la habilitación en la ANMAT, así como tampoco en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) ni en el Registro de Autorización Sanitaria de Producto Vegetal a base de Cannabis.
Por lo tanto, en el Boletín Oficial se dispuso: “Prohíbese el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de todos lotes y presentaciones de los productos identificados como: “CANNABIS SATIVA OIL, gotas sublinguales, CBD. Ingredientes: Cannabidiol, Cannabis Sativa Seed Oil, Olea Europaea Fruit oil, Tocopherol. Importa y distribuye en Uruguay NEWAGE PRODUCTS S.A".
En cuanto al jabón terapéutico con aloe vera y aceite de cannabis se indicó que “hace referencia a propiedades curativas” pero “no es posible considerarlo dentro de la categoría cosmético ya que no cumple con la definición establecida en el artículo 2º de la Resolución ex Ms. y As. Nº 155/98.”
La ANMAT destacó que los productos “no cuentan con autorización ante esta Administración Nacional, no es posible establecer su legítima procedencia, en consecuencia, se desconoce su real composición, las condiciones en las que se elaboraron, la calidad de las materias primas que se usaron para su fabricación, en definitiva su origen, por lo que representa un riesgo para la salud de los potenciales adquirentes, que por desconocimiento podrían caer en el supuesto de que se trata de productos seguros”.
Al igual que lo sucedido con las gotas, se indicó la prohibición el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de todos lotes y presentaciones de los productos identificados como "JABÓN TERAPEUTICO CON ALOE VERA Y ACEITE DE CANNABIS, no contiene THC, Industria Argentina. ELABORADOR N° 2145.” hasta tanto obtengan las autorizaciones correspondientes".

Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.

La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.

Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones

El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo



La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

