Plus en Vivo

Abuso sexual en Tucumán: los chats que complican a los jugadores de Vélez

Trascendieron mensajes que se habrían enviado el arquero Sebastián Sosa y la presunta víctima, en momentos previos y posterior a que se concretara el abuso.

Información General10 de marzo de 2024
sebastian-sosa-abiel-osorio-jose-florentin-braian-cufre-velez
Los jugadores de Vélez denunciados: Sebastián Sosa, Abiel Osorio, José Florentín y Braian Cufré

Mientras se espera la Justicia ordene pericias en la investigación sobre cuatro jugadores de Vélez denunciados por presunto abuso sexual en un hotel de Tucumán, se conocieron chats que Sebastián Sosa, uno de los involucrados, mantuvo con la denunciante.

Como ya se informó, Patricia Neme, periodista de 24 años, sindicó a Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín como autores de los hechos que se denunciaron.

Según trascendió ahora, la denunciante y el arquero Sosa mantuvieron una conversación en la que él la invita al hotel Hilton de la capital tucumana, donde estaba alojado el plantel.

Tras aceptar la invitación, le dijo “paso por el casino”, a lo que el uruguayo le respondió: “Mandate derecho a la 407. Avisame cuando llegues, que te aviso que esté todo despejado”.

Una vez consumado el hecho, la periodista mantuvo la conversación con el futbolista. Al retirarse, ella le reprochó lo ocurrido y él le contestó: “Pasaste un buen momento. No te amargues”. La denunciante cerró: “Lo que me hicieron ayer fue muy fuerte. Eso no se le hace a ninguna mujer. No me lo merecía”.

Se trata de una prueba fundamental en la investigación, que complica particularmente al arquero uruguayo pero también a los otros jugadores denunciados por la víctima. Futbolistas a los que la institución de Liniers mantiene apartados del resto del plantel hasta que se esclarezca la situación, consignó Minuto Uno.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo