También se refirieron al anuncio del Gobierno "sobre los beneficios para importadores de productos terminados" y "manifestaron su preocupación por lo que consideran un trato desigual para la industria".
La UIA alertó por la caída de la actividad industrial y criticó los beneficios para importadores
La Unión Industrial Argentina "marcó la necesidad de desarrollar nuevos instrumentos de política industrial, junto con acciones para amortiguar el impacto en las pymes y en las economías regionales".
Nacionales13 de marzo de 2024
En el marco de reportes que destacan las fuertes caídas la actividad industrial en los primeros meses del año, la Unión Industrial Argentina (UIA) alertó esta situación y "marcó la necesidad de desarrollar nuevos instrumentos de política industrial, junto con acciones para amortiguar el impacto en las pymes y en las economías regionales ante un escenario recesivo".
Entre estos instrumentos, destacó ejemplos como "líneas de financiamiento, medidas tributarias, laborales, entre otras".
La UIA pide recuperar el nivel de actividad industrial
La cámara destaco "la importancia de generar una pronta recuperación del nivel de actividad para lograr las metas fiscales, monetarias y cambiarias sosteniendo el nivel de empleo y producción".
"El Centro de Estudios UIA presentó los indicadores de actividad industrial del mes de enero y los resultados de la primera Encuesta de 2024, que alcanzó a más de 700 empresas. Los datos relevados muestran una coyuntura de fuerte contracción producto de la corrección cambiaria ante la falta de reservas y la acumulación de los desequilibrios macroeconómicos durante el año 2023" revelaron desde la UIA y agregaron. "El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) -que adelanta el ciclo de actividad industrial- volvió a situarse en zona de contracción por séptima vez consecutiva".
La crítica de la UIA a los beneficios para importadores anunciados por el Gobierno
La UIA argumentó que "mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días". "El anuncio realizado hoy afecta seriamente la competitividad de las empresas que operan, producen y emplean en el país", sentenciaron.
La UIA destacó el pronunciamento de la Corte Suprema contra los juicios laborales
Respecto al fallo sobre la capitalización de intereses en juicios laborales, la UIA analizó el fallo de la Corte Suprema y aseguró que "restablece parámetros de previsibilidad y sostenibilidad para el sector formal de la economía, que se encontraban afectados por las distorsiones generadas vía la aplicación del anatocismo". También destacaron "que el pronunciamiento unánime de la CSJN dió respuesta a uno de los ejes más críticos de la agenda laboral, cuyas implicancias dificultaron la generación de empleo y la viabilidad de las empresas".
ámbito

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La ANMAT prohibió el uso de una serie de productos para el cabello y diferentes equipos
Nacionales15 de septiembre de 2025El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Nacionales15 de septiembre de 2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas
Nacionales15 de septiembre de 2025La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.




Una pelea con arma blanca terminó con un detenido en Libertador San Martín
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.

Importantes daños en fuerte choque en Ruta 131
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.


Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación
Policiales/Judiciales16 de septiembre de 2025El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.

