
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Las imágenes y frases alusivas reivindicadas en la obra artística, aluden al espíritu "democrático" que caracterizó al gobierno del ex presidente.
Crespo14 de marzo de 2024En el Día del Militante Radical se descubrió el monumento a Raúl Alfonsín, acto que contó con la presencia de concejales justicialistas y vecinos independientes, en muestra de la esencia democrática que se buscó plasmar en la moderna estructura. Está emplazada en acceso Pte. Alfonsín y De Las Azucenas.
Darío Schneider, ex intendente de Crespo y actual ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, manifestó: "Raúl Alfonsín no es sólo patrimonio del radicalismo, sino de toda la sociedad y de todo este tiempo democrático que vivimos. Quienes peinamos canas, tuvimos la suerte de vivir esos años de recuperación de la Democracia, batalla que fue liberada por Alfonsín, generando esperanza e ilusión en los argentinos. A partir de ahí, reafirmamos nuestros conceptos, de que la política es una herramienta transformadora de nuestra sociedad. Su legado es que a través del diálogo, de la participación y los valores, podremos transformar nuestro país".
"Fue un militante radical desde sus inicios en Chascomús, participando en el Comité, siendo diputado provincial, estuvo en internas por la presidencia, y siempre mantuvo sus altos ideales del espíritu democrático", resaltó el intendente Marcelo Cerutti, deslizando que esa debe ser la motivación para quienes actualmente participan en política partidaria y agregó: "Ya en funciones se manejó con mucha austeridad y transparencia, cuestiones que por ahí, a veces faltan. Esos son los momentos en que nos damos cuenta cuánta falta nos hacen políticos de esta talla y justamente, debemos tomarlo como un modelo a seguir".
Beltrán Cepeda, presidente del Comité UCR Crespo, manifestó: "Quiero agradecer a todos los que aportaron su granito de arena para que esto hoy sea una realidad. Hemos escuchado mucho el término 'diálogo' como una cualidad de Alfonsín y es bueno tomarlo como un llamado a que consensuemos".
El dirigente anticipó que próximamente se estará presentando un documental, coronando las actividades planificadas el año anterior, para celebrar los 40 años de democracia en el país.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.