
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El Ministerio de Salud dispuso la instrucción de un sumario administrativo al profesional “por estar su conducta presuntamente incursa en la causal de cesantía”. Fue identificado en algunas de las imágenes.
Entre Ríos26 de abril de 2024
El Ministerio de Salud inició un sumario a un licenciado en Enfermería, cuyas iniciales son JEG, que se desempeña en el Comité de Control de Infecciones del Hospital Materno Infantil San Roque, de Paraná, luego de que se hallara material pornográfico en una de las computadoras de ese centro asistencial que se adjudicó como propias del trabajador, el cual, por la conducta que se le reprocha quedó al borde de la cesantía.
A través del decreto Nº 623, del 19 de marzo último que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la cartera sanitaria provincial dispuso la instrucción de un sumario administrativo al profesional “por estar su conducta presuntamente incursa en la causal de cesantía”.
Todo se desencadenó el 19 de octubre de 2021 tras el “hallazgo de imágenes personales pornográficas” que se atribuyeron a JEG en una de las computadoras del servicio donde presta función. El decreto señala que “ha quedado acreditado el hecho de haberse encontrado en fecha 19/10/21 imágenes y videos de contenido sexual (pornográficos) en una computadora perteneciente al Estado Provincial que era utilizada en la oficina de Control de Infecciones del citado nosocomio”.
La investigación pudo determinar a partir de testigos que “en algunas de las imágenes fue identificado” el licenciado en Enfermería cuyo sumario se dispuso.
Agrega que “todas las testimoniales recabados en sede administrativa fueron concordantes en reconocer e identificar en las imágenes de contenido sexual o pornográfico las cuales fueron extraídas del CPU de la oficina del Sector Control de Infecciones, en las que aparece identificado el agente”, empleado de dicho sector, “siendo los testigos sus propios compañeros de trabajo y el entonces director del establecimiento (Germán Dario Hirigoyen, todo lo cual constituye una falta grave en el desempeño de sus funciones por el hecho de haber utilizado presuntamente una computadora de la oficina donde prestaba servicios, con otros fines ajenos que no sean laborales, máxime tratándose de imágenes de contenido sexual que resultan inapropiadas y prohibidas en su ámbito de trabajo”.
El trabajador, además, “ya cuenta con antecedentes negativos, algunos de carácter disciplinario, y atento a todas estas irregularidades destacadas, revisten la entidad suficiente para endilgarse reproche disciplinario y responsabilidad administrativa en el hecho ordenado a investigar, correspondiendo el inicio de un sumario administrativo al agente en cuestión”.
Entre Ríos Ahora

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


