
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El Ministerio de Salud dispuso la instrucción de un sumario administrativo al profesional “por estar su conducta presuntamente incursa en la causal de cesantía”. Fue identificado en algunas de las imágenes.
Entre Ríos26 de abril de 2024
El Ministerio de Salud inició un sumario a un licenciado en Enfermería, cuyas iniciales son JEG, que se desempeña en el Comité de Control de Infecciones del Hospital Materno Infantil San Roque, de Paraná, luego de que se hallara material pornográfico en una de las computadoras de ese centro asistencial que se adjudicó como propias del trabajador, el cual, por la conducta que se le reprocha quedó al borde de la cesantía.
A través del decreto Nº 623, del 19 de marzo último que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la cartera sanitaria provincial dispuso la instrucción de un sumario administrativo al profesional “por estar su conducta presuntamente incursa en la causal de cesantía”.
Todo se desencadenó el 19 de octubre de 2021 tras el “hallazgo de imágenes personales pornográficas” que se atribuyeron a JEG en una de las computadoras del servicio donde presta función. El decreto señala que “ha quedado acreditado el hecho de haberse encontrado en fecha 19/10/21 imágenes y videos de contenido sexual (pornográficos) en una computadora perteneciente al Estado Provincial que era utilizada en la oficina de Control de Infecciones del citado nosocomio”.
La investigación pudo determinar a partir de testigos que “en algunas de las imágenes fue identificado” el licenciado en Enfermería cuyo sumario se dispuso.
Agrega que “todas las testimoniales recabados en sede administrativa fueron concordantes en reconocer e identificar en las imágenes de contenido sexual o pornográfico las cuales fueron extraídas del CPU de la oficina del Sector Control de Infecciones, en las que aparece identificado el agente”, empleado de dicho sector, “siendo los testigos sus propios compañeros de trabajo y el entonces director del establecimiento (Germán Dario Hirigoyen, todo lo cual constituye una falta grave en el desempeño de sus funciones por el hecho de haber utilizado presuntamente una computadora de la oficina donde prestaba servicios, con otros fines ajenos que no sean laborales, máxime tratándose de imágenes de contenido sexual que resultan inapropiadas y prohibidas en su ámbito de trabajo”.
El trabajador, además, “ya cuenta con antecedentes negativos, algunos de carácter disciplinario, y atento a todas estas irregularidades destacadas, revisten la entidad suficiente para endilgarse reproche disciplinario y responsabilidad administrativa en el hecho ordenado a investigar, correspondiendo el inicio de un sumario administrativo al agente en cuestión”.
Entre Ríos Ahora

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

