
Crespo: Tres cuadras de calle Alem serán pavimentadas
Personal de la Municipalidad de Crespo lleva adelante los trabajos de apertura de caja y compactación de suelo, paso inicial de esta obra que beneficiará a los vecinos del Barrio San Isidro.
Investigadores del CEVE visitaron Crespo para realizar controles de producción de los ladrillos polietilen-tereftalato (PET), que fabrica el municipio de Crespo residuos plásticos.
Crespo al día13 de mayo de 2024Antes de su uso, estos materiales obtuvieron la certificación de aptitud técnica por parte del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), organismo que además realiza los controles periódicos de producción.
El jueves 9 de mayo, los investigadores Jerónimo Kreiker y Lucas Peisino estuvieron en el Parque Ambiental. En la oportunidad fueron recibidos por Bettina Hofer (Secretaria de Infraestructura y Ambiente) y Raquel Gorostiaga (Educación Ambiental).
Kreiker (vicedirector del CEVE), explicó que lo que verifican es el proceso productivo. Es decir, “constatar que el material que utiliza el municipio de Crespo para fabricar los ladrillos cumpla con los parámetros que se establecieron en el convenio de licenciamiento de la tecnología. Estas visitas forman parte del acompañamiento y control”.
Sobre su paso por nuestra ciudad, precisó que “no sólo encontramos que el proceso se utiliza con los parámetros definidos, sino que también nos es muy grato visitar el Parque ambiental donde esta tecnología se lleva adelante. También encontramos nuevas inversiones y un profundo conocimiento de las necesidades del reciclado y la educación que termina siempre en beneficio para el ambiente”.
Para concluir Kreiker destacó que Crespo “es un ejemplo claro de la recuperación de valor, no solo en el PET. Siempre vemos una toma de conciencia en cuanto al compromiso social para recuperar residuos y mejorar los indicadores de reciclado”.
Características en la construcción
Hace siete años que se realiza este trabajo articulado para desarrollar esta tecnología a base de ladrillos PET, producto de la separación de residuos en origen.
Lo que diferencia este tipo de ladrillos PET con los tradicionales es “la incorporación de un residuo a un mampuesto que se puede usar en la construcción. También tienen un mayor confort térmico y mejor habitabilidad respecto a muros construidos con los otros ladrillos”, dijo Peisino del CEVE.
En cuanto a la actividad de construir, el investigador precisó que un aspecto que se tiene en cuenta cuando se incorpora una nueva tecnología es que el trabajo que realiza esa actividad, la pueda seguir haciendo, -albañiles, en este caso- con los conocimientos que ya tienen. “Cuando se concibió la idea original del ladrillo PET se la pensó para que su utilización sea lo más similar a un ladrillo tradicional para que no se dé cierto rechazo con lo nuevos. En este caso tuvo una muy buena aceptación de parte de los constructores porque su uso es muy similar con los otros”.
El CEVE es un organismo funciona como unidad ejecutora de doble dependencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Asociación de Vivienda Económica (AVE).
Personal de la Municipalidad de Crespo lleva adelante los trabajos de apertura de caja y compactación de suelo, paso inicial de esta obra que beneficiará a los vecinos del Barrio San Isidro.
Esta semana, personal técnico llegará para realizar un relevamiento topográfico de las calles comprendidas. Cordón cuneta, veredas peatonales, badenes, senda peatonal sobreelevada, dársenas y alcantarillas. ¿Dónde y cuándo comienzan?
Así lo marca la agenda planificada desde el municipio, para que las familias disfruten de las vacaciones de invierno. Conocé los detalles.
Pueblo y Gobierno de Crespo celebraron el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia de la República Argentina, con un popular Acto Protocolar Oficial y el tradicional Desfile Cívico Institucional.
El intendente Marcelo Cerutti posibilitó que empresarios mantengan un encuentro con el Embajador de Alemania en Argentina. El diplomático valoró la transformación de los residuos que hace la ciudad, al visitar el Parque Ambiental.
El intendente destacó "el contexto de vínculo más cercano de la ciudad de Crespo con Alemania, en aspectos productivos y educativos”. Por su parte, Dieter Lamlé prometió una tercer visita y mostró interés en varios perfiles de esta comunidad.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia