
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Hay preocupación por la situación económica en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos. Enviaron una nota al Ministro Roncaglia reclamando por la falta de aportes del gobierno provincial y nacional. “No podemos mantener los cuarteles con venta de tortas fritas y chancho móvil”, expresaron.
Entre Ríos15 de mayo de 2024La Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se manifiesta preocupada por la situación climática y de inundaciones que está atravesando fundamentalmente en la región costera y su profundización hora tras hora.
Según conoció FM Estación Plus Crespo, enviaron una nota al Ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia, solicitándole tome cartas en el asunto.
“Nos preocupa porque los cuarteles están sin recursos económicos, muchos con deudas de varios meses por combustibles, algunos analizan dar respuesta sólo dentro de sus respectivas plantas urbanas.
El subsidio nacional sólo se acreditó en 5 instituciones, además la provincia todavía adeuda la mitad del subsidio 2023 y lo que va del 2024, con lo que eso significa ante la inflación que se está viviendo.
Hemos mantenido varias reuniones con las autoridades provinciales desde usted como Ministro de Seguridad y Justicia, también el Director de Defensa Civil y demás, de lo cual todavía no se tiene respuesta concreta.
El sistema de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos es la fuerza civil más grande con que cuenta la provincia 1400 bomberas y bomberos. La FEABV con las 66 instituciones que la conforman, hace muchos años dividió la provincia en 5 regionales para la actividad de capacitación, en 2015 se crea el CUO (Coordinación Única de Operaciones) integrado por las 5 regionales y luego se desarrollaron hasta la fecha 6 brigadas: VANT (drones), COMUNICACIONES, K9 (búsqueda con canes), USAR (Busqueda y Rescate), RESCATE ACUÁTICO, INCENDIO FORESTAL y SOCORRISMO, para dar respuesta en grandes eventos donde participan varias instituciones en conjunto. A nivel nacional integramos el CUO nacional dentro de la región A (Santa Fe, Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos).
Desde su implementación en el año 2015 hasta la fecha, nuestro sistema de operaciones estuvo presente en 83 intervenciones. La Brigada Forestal participó en Islas del Delta, Corrientes, San Juan, Córdoba y Salta. La Brigada de Rescate Acuático tuvo 39 intervenciones en distintos puntos de nuestra Provincia. La Brigada USAR representó a nuestra federación en movilizaciones como Tucumán, Mendoza, Bs. As., y Entre Ríos. La Brigada K9 participó en 28 intervenciones en distintos puntos del país, como Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Santa Fe, Chaco, La Rioja, y en nuestra provincia. Algunos de esas participaciones fueron los casos Micaela García (Entre Ríos), Santiago Maldonado (Chubut), Guadalupe Lucero (San Luis), entre otros.
Estamos colaborando en todo sentido, un ejemplo para facilitarle a la Dirección de Defensa Civil de Entre Ríos la recolección de datos de siniestros en la provincia le propusimos y vamos a firmar un convenio para que esa repartición tenga acceso sin costo al RUBA (Registro Único de Bomberos de Argentina), un sistema que es sostenido con recursos que aportan las federaciones y el Consejo Nacional de Bomberos de Argentina.
Todo este esfuerzo del sistema voluntario necesita imperiosamente del acompañamiento del Gobierno, concretamente en los recursos que están por Ley, no se puede sostener sólo con la venta de tortas fritas, bonos, chancho móvil o algún otro evento que se gestionan los voluntarios en cada comunidad. Esa es la pura realidad. Si no se entiende lamentablemente en muchos casos, con todo el dolor no podremos dar la respuesta solidaria que necesita la gente”.
"Es por esto que solicitamos de forma urgente se dé respuesta a nuestra requisitoria.”
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia