Plus en Vivo

Entre Ríos autorizó la caza deportiva menor: “El Gobierno de Frigerio decidió permitir la matanza de 9 especies autóctonas”

La normativa de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización puso en marcha la temporada, que se extenderá hasta el 23 de agosto de 2024.

Entre Ríos18 de mayo de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
l_1715953181

Habilitar la temporada de cada deportiva menor para el año 2024 en la provincia de Entre Ríos, desde el 10 de mayo hasta el 23 de agosto del corriente año”, dice el artículo primero de la Resolución N°997 de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización.

Lo que dice la autorización

El siguiente artículo, aclara: “Ratificar la prohibición de ejercer la caza en las superficies ocupadas por los sitios RAMSAR de jurisdicción provincial; así como en las ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, declaradas e incorporadas al Sistema Provincial y la superficie total de la Reserva de SALTO GRANDE, establecida por Resolución N° 157/79 DRN”. También, en el tercer artículo, se incluye como zona prohibidas a “Monumentos naturales”.

Luego, en la Resolución firmada por Antonio Sapetti, director de Recursos Naturales y Fiscalización, especifica cuáles son las especies habilitadas para la caza y las cantidades: Pato picazo (Netta peposaca) 5; Pato Barcino (Anas flavirostris) 3; Pato sirirí pampa (Dendrocygna viduata) 2; Pato siriri bicolor (Dendrocygna bicolor) 2; Pato cutiri (Amazonetta brasiliensis) dos 2; Pato maicero (Anas georgica) 2; Pato collar (Callonetta leucophrys) 2; Pato capuchino (Spatula versicolor) 2; Perdiz Chica (Nothura maculosa) 8; y Liebre (Lepus europaeus) 4.

caza-deportivajpg

“Indignante”

El Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (CEYDAS) emitió un comunicado que compartió con El Entre Ríos en el que calificaron de “indignante” lo resuelto por el Gobierno de Entre Ríos. 

“A pesar de los antecedentes judiciales de inconstitucionalidad y del contundente rechazo social hacia la caza, el Gobierno de Rogelio Frigerio decidió permitir la matanza de nueve especies de aves autóctonas”, denunciaron.

Luego de repasar lo anteriormente mencionado, respecto a las especies y cantidades autorizadas en la Resolución Nº 0997, puntualizaron que el visto bueno es para “cazadores locales en los Departamentos La Paz, Gualeguaychú, Diamante y parte de Gualeguay, Victoria, Nogoyá y Villaguay; y en cotos de caza a extranjeros y personas de otras provincias”, replicó El Entre Ríos.

“La polémica medida (que apenas anunciada ya cosecha numerosas críticas) aumentó considerablemente, con respecto a años anteriores, la cantidad de especies que se pueden matar, así como la superficie donde se puede practicar la caza, favoreciendo claramente al negocio de los cotos de caza”, lamentaron finalmente.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo