
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
El senador radical por Gualeguaychú consideró que es prioritario apuntar a la seguridad de la Ruta 20 y por el momento, dejar de lado una obra complementaria para ciclistas.
Entre Ríos01 de junio de 2024El senador provincial Jaime Benedetti (UCR-Gualeguaychú) envió una nota a las autoridades de Vialidad Provincial solicitando que “priorice la seguridad” sobre la calzada de la ruta 20 y que se postergue la construcción de una bicisenda en el lugar. El pedido responde a la demanda de una gran cantidad de vecinos de la zona.
Qué pide el senador por Gualeguaychú
De acuerdo al legislador, muchos lugareños vienen manifestando su preocupación por el estado en el que se encuentra el Acceso Norte a Gualeguaychú y el resto de la ruta 20. A través de una nota formal, el senador le solicitó al titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Exequiel Donda, que el organismo “priorice la seguridad de circulación sobre la calzada de la ruta 20” y que por el momento postergue la construcción de la bicisenda en la zona.
La solicitud se enmarca en el anuncio -por parte del Gobierno provincial- sobre la continuidad de cinco obras cuya ejecución había sido paralizada en el departamento: una de ellas es “la rehabilitación de la calzada y la construcción de bicisenda en el Acceso Norte (Ruta Nº20, entre la intersección con la Ruta Internacional 136 y la Ruta Nacional Nº14)”, que tiene un 18% de avance, consignó Ahora.
Al argumentar el pedido, el dirigente radical consideró: “Las decisiones adoptadas sobre la base de criterios de oportunidad, mérito o conveniencia no son susceptibles de revisión judicial. Los jueces solo pueden controlar la legitimidad del obrar de las autoridades administrativas, pero no están facultados para valorar circunstancias ajenas al campo de lo jurídico". Y agregó: "La defensa del principio de la idoneidad de los servidores públicos, que busca alcanzar una administración digna que asegure una gestión honrada, benéfica y fecunda de los intereses sociales, nos induce a cuestionar la continuidad de la construcción de una bicisenda -que había decidido la gestión anterior en plena campaña electoral- en las actuales circunstancias económicas y sociales del país y la provincia".
Para Benedetti, “quienes tenían la responsabilidad política de tomar esas decisiones debieron conocer dicha situación mejor que los ciudadanos que no ostentaban cargo alguno". "Sin embargo, estos ciudadanos alzaron su voz y lo hacen con mayor potencia en la actualidad", fustigó.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

