
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
El senador radical por Gualeguaychú consideró que es prioritario apuntar a la seguridad de la Ruta 20 y por el momento, dejar de lado una obra complementaria para ciclistas.
Entre Ríos01 de junio de 2024El senador provincial Jaime Benedetti (UCR-Gualeguaychú) envió una nota a las autoridades de Vialidad Provincial solicitando que “priorice la seguridad” sobre la calzada de la ruta 20 y que se postergue la construcción de una bicisenda en el lugar. El pedido responde a la demanda de una gran cantidad de vecinos de la zona.
Qué pide el senador por Gualeguaychú
De acuerdo al legislador, muchos lugareños vienen manifestando su preocupación por el estado en el que se encuentra el Acceso Norte a Gualeguaychú y el resto de la ruta 20. A través de una nota formal, el senador le solicitó al titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Exequiel Donda, que el organismo “priorice la seguridad de circulación sobre la calzada de la ruta 20” y que por el momento postergue la construcción de la bicisenda en la zona.
La solicitud se enmarca en el anuncio -por parte del Gobierno provincial- sobre la continuidad de cinco obras cuya ejecución había sido paralizada en el departamento: una de ellas es “la rehabilitación de la calzada y la construcción de bicisenda en el Acceso Norte (Ruta Nº20, entre la intersección con la Ruta Internacional 136 y la Ruta Nacional Nº14)”, que tiene un 18% de avance, consignó Ahora.
Al argumentar el pedido, el dirigente radical consideró: “Las decisiones adoptadas sobre la base de criterios de oportunidad, mérito o conveniencia no son susceptibles de revisión judicial. Los jueces solo pueden controlar la legitimidad del obrar de las autoridades administrativas, pero no están facultados para valorar circunstancias ajenas al campo de lo jurídico". Y agregó: "La defensa del principio de la idoneidad de los servidores públicos, que busca alcanzar una administración digna que asegure una gestión honrada, benéfica y fecunda de los intereses sociales, nos induce a cuestionar la continuidad de la construcción de una bicisenda -que había decidido la gestión anterior en plena campaña electoral- en las actuales circunstancias económicas y sociales del país y la provincia".
Para Benedetti, “quienes tenían la responsabilidad política de tomar esas decisiones debieron conocer dicha situación mejor que los ciudadanos que no ostentaban cargo alguno". "Sin embargo, estos ciudadanos alzaron su voz y lo hacen con mayor potencia en la actualidad", fustigó.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

