
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Los ilícitos quedan registrados en la cámara de seguridad del local. La propietaria reveló que "está pasando muy seguido", siendo "jovencitos e incluso menores". Después de agotar otras alternativas, una situación reciente fue el puntapié para recurrir a la justicia.
Crespo13 de junio de 2024El hurto de mercadería es un tipo de hecho delictivo que comenzó a tener eco en Crespo. Flavia es propietaria de MiniMarket, conocida despensa del Barrio Del Rosario, quien tras denunciar un reciente hecho, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Venimos con una seguidilla de hurtos. Nosotros hasta ahora, llamábamos a las personas -las localizo por Facebook y les envío mensaje privado para que se acerquen al local-, donde les mostrábamos las imágenes de las cámaras, informándoles que por eso no podían volver a ingresar al negocio. Les prohibíamos el ingreso y nada más. Por sugerencia de un policía, me dijo que hagamos la denuncia, entonces decidimos hacerla, para cortar la ola de robo. Sino sabemos que normalmente no se hace la denuncia oficial y la actitud continúa".
Respecto de la reciente ocasión -visible en el registro fílmico-, la comerciante detalló: "El martes a las 16:45, entraron dos jovencitos, una persona distrajo a una empleada preguntándole precios de diferentes cosas, mientras el otro sustraía yerba y café. Ellos han venido en otras ocasiones a comprar, pero es la primera vez que detectamos el hurto".
"Fueron $8.000 en eso y casi $10.000 en otro hecho que tuvimos con otra persona, que llevó chocolates, alfajores y otras cosas. Casi $20.000 en dos semanas y está pasando muy seguido. Actúan en función de uno entretener y otro roba, es muy organizadito. No les importa que hay cámaras, que están muy visibles y señalizadas, porque confían en que nadie se toma el tiempo de ir a denunciar".
"Ha habido otros que se van tapando los movimientos, para evitar quedar filmados, pero se ve que van metiendo productos en los bolsillos o en las mangas de las camperas", acotó.
Haciendo alusión a las edades, comentó: "Suelen ser jóvenes, de 20 para arriba, y sino menores, tuvimos de unos 10 u 11 años. Siendo menor ocurrió la semana pasada, y hablé directamente con los padres. Lo hice así, porque siendo madre no me gustaría que me denuncien o escrachen un hijo, sin yo antes saber al menos. Me gustaría que viniesen de frente. Entonces poniéndonos en el lugar de esos padres, los llamamos y les mostramos". En relación a esa circunstancia, agregó: "Los padres se largan a llorar, no pueden creer, no sabían y bueno, una le dice que están a tiempo de encaminarlos porque todavía son chicos. Es un momento muy incómodo. La señora dijo que cuando cobrara iban a pasar a pagar lo que sustrajeron. Dieron la palabra, no sé si sucederá o no".
Flavia hizo saber que "entendemos que no es por hambre, ya que llevan chocolates, bebidas, galletitas o ahora yerba y café. Sí otras personas han venido pidiendo pan o fideo, explicando que están pasando un mal momento y de corazón, se lo damos".
La comerciante aguarda los efectos sucesivos, sobre lo cual indicó: "Me dijeron que la denuncia va a Fiscalía y que después actúan en base a lo que la justicia diga".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.