Plus en Vivo

Ministro Troncoso: “Si no llegamos a los 190 días, se extenderán las clases o se empezará antes”

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, manifestó en medio de los paros docentes que “los 190 días de clases son innegociables y si hay que se extender se extiende, y si hay que empezar antes, se empieza”.

Entre Ríos15 de agosto de 2024

Troncoso consideró que actualmente se vive “un contexto de escasez total”, en la Argentina y remarcó que “el gobierno nacional se ha corrido absolutamente de las responsabilidades que tiene sobre las provincias. Gran parte del recorte salarial docente es en debido a este corrimiento del gobierno nacional. Es un contexto particular”, definió.

La oferta y la propuesta del mandatario provincial consiste en una suma fija no remunerativa de 120 mil pesos, a pagarse en tres cuotas de 40 mil cada una, más un aumento del 5 % sobre el salario del mes de julio y en el salario de agosto se abonará la pauta inflacionaria. Además, se incrementará el salario docente, de 379 mil pesos a 450 mil. “Ese aumento, más el bono sobre el salario de julio, se vería reflejado un aumento de casi 30 puntos sobre los salarios mínimos”, remarcó.

Consultado sobre si continúa firme la decisión de descontar a los trabajadores, respondió que “se mantiene. Es lo que venimos haciendo, no fue intempestivo, fue charlado previamente. Lo hablamos en un marco paritario, en charlas informales. Es diferente un paro aislado, de cuando hay una praxis sistemática de la medida de fuerza. Ellos tienen derecho a ejercerlo, pero nosotros tenemos derecho a descontarlo”, aseguró el funcionario.

“Los 190 días de clases para nosotros son innegociables, y si hay que extender el cronograma escolar, se extiende. Y si hay que empezar antes el año que viene, empezaremos antes las clases. Los días de paro, caídos, se recuperan. No nos podemos dar el lujo de dejar a los chicos sin ir a la escuela. No es la variable de ajuste”, reiteró el ministro a Radio Máxima.

En este sentido, respecto a las instituciones que abordaron de forma diferente la medida de fuerza, señaló que el Consejo General de Educación ya está trabajando en esas variables y adelantó que se contará con un plan oportuno para cada escuela, en función de recuperar las clases.

Finalmente, respecto al panorama que se espera en los próximos días, Troncoso sostuvo que no pierden las “expectativas y las esperanzas”, para alcanzar una negociación. “Siempre los puentes tienen que estar tendidos, porque en estas tenciones los que quedan de rehenes son los chicos. Estamos enfocados en volver a dialogar”, indicó. La reunión para acordar las próximas paritarias, está prevista para el mes de septiembre. “El diálogo con los gremios es bueno, no se ha roto nada. Hay que ser humilde y empático”, manifestó.

Te puede interesar
83a7c91b-bc0c-4977-b6d2-41ba33d127c2

El secretario de Justicia recibió al secretario general del Sedapper junto a delegados del Registro Civil

Estación Plus Crespo
Entre Ríos14 de noviembre de 2025

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Más visto hoy en Estación Plus
558025955_1425189499078901_6028293853242913315_n

Este viernes, Crespo vivirá la Expo Técnica 2025

Estación Plus Crespo
Crespo13 de noviembre de 2025

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo