Plus en Vivo

Dictaron la conciliación obligatoria y ordenan levantar el paro de urbanos

La medida de fuerza era por tiempo indeterminado. A pocas horas de iniciado el paro, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles.

Entre Ríos16 de agosto de 2024
colectivo-vacio-paranajpg

La Unión Tranviarios Automotor de Entre Ríos (UTA), dispuso una medida de fuerza que implica un paro de servicios del transporte urbano de pasajeros que afecta nuevamente a los usuarios de Paraná y la zona metropolitana, se confirmó a El Once. La medida de fuerza "es por tiempo indeterminado" y se inició a las 18:00 de este viernes.

Según explicaron desde UTA, se decidió implementar la medida luego que la empresa Buses Paraná, “no se presentara esta mañana, en la audiencia que se realizó en la Secretaría de Trabajo, para avanzar en un acuerdo por el reclamo de pagos adeudados a los choferes”. 

Conciliación obligatoria

En ese marco, la Secretaría de Trabajo resolvió dictar la conciliación obligatoria por el término de 15 días hábiles, a partir de las 22:00 de este viernes 16 de agosto.

Instó a la UTA y a los trabajadores por ella representados a “dejar sin efecto durante el período indicado toda medida de acción directa que estuviesen implementando o tuvieran previsto implementar" como así también "presentarse y prestar tareas de manera normal y habitual”.

Además, convocó a una audiencia de conciliación entre las partes (UTA y empresas) para el día jueves 22 de agosto, a las 10:00 en la Secretaría de Trabajo.

Mariano Camoirano, Secretario de Trabajo, dijo a El Once que “decretamos la conciliación obligatoria. Esperamos que a partir de las 22 horas, en el caso del transporte urbano, se retome el servicio. A las 00 horas estaba pensada una medida de fuerza de acción directa de Fluviales interurbano, por lo que instamos a que no se realice”.

Informó que “la justificación del gremio para llevar a cabo las medidas de fuerza es la incomparecencia de hoy, en la audiencia de la mañana, de las empresas, las cuales presentaron un escrito manifestando los motivos por los cuales no se presentaban. Por ende, resolvemos la conciliación”.

“Convocamos a las partes a la Secretaría a un espacio de diálogo, para que no se tomen medidas que perjudiquen a ninguna de las partes. Entendemos que se están negociando paritarias en el ámbito de la nación y habían pasado a un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene. Como entendemos que el acuerdo paritario está supeditado a nación, convocamos a un encuentro para el jueves”, remarcó.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo