
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
Cesó la intervención de un médico psiquiatra, acordada al cierre del año pasado, en ocasión de hacerse presente el director de Salud Mental de Entre Ríos, en el marco de una jornada de información y concientización sobre problemáticas que aquejaban a la ciudad.
Crespo18 de abril de 2018
Estación Plus Crespo
A fines del 2017, después de haber ocurrido una serie de sucesos lamentables que consternaron a la ciudad y advirtiendo un amplio abanico de circunstancias que los vecinos de la ciudad atravesaban, ameritando un abordaje desde los gabinetes de Salud Mental, desde la Municipalidad de Crespo se generó un espacio de intercambio entre los actores vinculados a la temática y las autoridades de dicha cartera provincial, surgiendo como imperioso el refuerzo del equipo de profesionales, específicamente en lo que concierne a la atención de un psiquiatra. En ese contexto, el funcionario provincial a cargo confirmó que se designaría al Dr. Abasto con ese fin, profesional que se encontraba prestando servicios en una institución de Diamante, pero atento a la necesidad local, sus horas reconocidas en aquella jurisdicción pasaría a cumplirlas en la esfera del Área de Salud Mental del Hospital San Francisco de Asís. De ese modo, el espacio hospitalario continuaría tratando los casos judicializados -que absorbían el mayor cupo de turno-, pero su incorporación posibilitaría una descompresión de pacientes para poder atender situaciones espontáneas.
Este miércoles, desde el hospital local se informó, que "el Dr. Abasto (Psiquiatría), al cumplir con los objetivos propuestos por Salud Pública, concluyó su atención en nuestro Hospital. De esta manera, continúa al frente del Área de Salud Mental, el Dr. Jurczuk".

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


