
Fortalecer el trabajo en red con las instituciones en la prevención en salud mental y adicciones
En el marco del fortalecimiento de políticas públicas de prevención, se llevó a cabo el pasado lunes 4 de agosto el taller Preventores Comunitarios.
En el marco del fortalecimiento de políticas públicas de prevención, se llevó a cabo el pasado lunes 4 de agosto el taller Preventores Comunitarios.
La solicitud de la audiencia se realizará el 21 de agosto, en la que además se plantearan otras problemáticas. De acuerdo a lo descripto por el secretario de Derechos Humanos de ATE, el sector de la guardia es el más afectado.
La cifra de suicidios preocupa a la Policía. Autoridades se expresaron por primera vez al respecto. "Nos ocupamos del stress laboral", dijo Néstor Roncaglia. Sobre los casos, la psicóloga Paula Martínez señaló causas generacionales y desmintió mitos sobre la dificultad de pedir ayuda dentro de la fuerza.
Un aluvión de citaciones llegaron a domicilios de esta ciudad, para que concurran a una revisión, en consultorios médicos privados de la capital provincial. El municipio acumula jornadas de intenso asesoramiento.
La concejal Glenda Kihn llamó a la reflexión a la comunidad, invitando a estar atentos a detectar a las personas que necesitan ayuda y "articular los recursos posibles" entre el ámbito público y privado.
La concejal bregó porque se tome cabal dimensión de la incidencia en la población y que se puntualicen políticas públicas.
Cesó la intervención de un médico psiquiatra, acordada al cierre del año pasado, en ocasión de hacerse presente el director de Salud Mental de Entre Ríos, en el marco de una jornada de información y concientización sobre problemáticas que aquejaban a la ciudad.
En su paso por Crespo, la Ministra de Salud de Entre Ríos precisó que el desafío es trabajar en las nuevas problemáticas que deterioran la calidad de vida. Defendió el sistema de atención mediante Centros de Derivación y pronosticó un invierno “complejo” en salud.
El acompañante no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido del vehículo. Aun así, la Justicia lo favoreció con un resarcimiento de más de 15 millones de pesos
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida