
Crespo empezó a aplicar el "Triage de la Salud Mental" en la atención por consultorios municipales
Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.

Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.

Por el homicidio del adolescente, sobreseyeron a uno de los acusados y piden la inimputabilidad de otro. Anteriormente, sobre un tercer detenido, la investigación no permitió comprobarle el delito atribuido.

Las instituciones que conforman la Red Interinstitucional Crespo invitan a la comunidad a una charla-debate sobre esta problemática. Será el jueves 13 de noviembre, con acceso gratuito.

Reunieron firmas de adhesión y a instancias de hacer la presentación, conversaron sus preocupaciones con un bloque de ediles.

Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.

Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.

Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.

En el marco del fortalecimiento de políticas públicas de prevención, se llevó a cabo el pasado lunes 4 de agosto el taller Preventores Comunitarios.

La solicitud de la audiencia se realizará el 21 de agosto, en la que además se plantearan otras problemáticas. De acuerdo a lo descripto por el secretario de Derechos Humanos de ATE, el sector de la guardia es el más afectado.

La cifra de suicidios preocupa a la Policía. Autoridades se expresaron por primera vez al respecto. "Nos ocupamos del stress laboral", dijo Néstor Roncaglia. Sobre los casos, la psicóloga Paula Martínez señaló causas generacionales y desmintió mitos sobre la dificultad de pedir ayuda dentro de la fuerza.

Un aluvión de citaciones llegaron a domicilios de esta ciudad, para que concurran a una revisión, en consultorios médicos privados de la capital provincial. El municipio acumula jornadas de intenso asesoramiento.

La concejal Glenda Kihn llamó a la reflexión a la comunidad, invitando a estar atentos a detectar a las personas que necesitan ayuda y "articular los recursos posibles" entre el ámbito público y privado.

La concejal bregó porque se tome cabal dimensión de la incidencia en la población y que se puntualicen políticas públicas.

Cesó la intervención de un médico psiquiatra, acordada al cierre del año pasado, en ocasión de hacerse presente el director de Salud Mental de Entre Ríos, en el marco de una jornada de información y concientización sobre problemáticas que aquejaban a la ciudad.

En su paso por Crespo, la Ministra de Salud de Entre Ríos precisó que el desafío es trabajar en las nuevas problemáticas que deterioran la calidad de vida. Defendió el sistema de atención mediante Centros de Derivación y pronosticó un invierno “complejo” en salud.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.
