
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
El organismo previsional exige a todos sus beneficiarios actualizar sus datos de contacto antes de fin de año para evitar problemas en la recepción de prestaciones y notificaciones clave
Información General21 de agosto de 2024A medida que se acerque fin de año llegan con él una serie de obligaciones que los beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) deben cumplir para evitar complicaciones en sus prestaciones. Entre los trámites más importantes se encuentra la actualización de los datos de contacto, un procedimiento obligatorio que todos los beneficiarios deben realizar al menos una vez en 2024. No realizar este trámite puede resultar en inconvenientes a la hora de recibir notificaciones clave sobre pagos y beneficios, afectando directamente a quienes dependen de la asistencia del Estado.
ANSES ha implementado esta medida para asegurar que sus beneficiarios reciban la información más reciente y relevante en tiempo y forma. Mantener los datos de contacto actualizados es crucial para evitar problemas en la comunicación entre la institución y los ciudadanos. Con la digitalización y automatización de muchos servicios, es fundamental que los beneficiarios cuenten con un número de teléfono y una dirección de correo electrónico válidos para poder acceder a sus prestaciones, realizar consultas o recibir avisos importantes sobre cambios o actualizaciones en sus beneficios.
De acuerdo con la normativa, todos los beneficiarios, independientemente de la prestación que reciban, están obligados a completar este trámite. Esto incluye tanto a quienes cobran pensiones, asignaciones, jubilaciones o cualquier otro tipo de ayuda brindada por la ANSES. El trámite, además de ser sencillo, es gratuito y se puede realizar de manera online, lo que facilita el acceso para todos los ciudadanos, especialmente aquellos que se encuentran en áreas rurales o tienen dificultades para acercarse a las oficinas físicas.
El procedimiento para actualizar los datos de contacto en ANSES es bastante simple y se puede completar desde la comodidad del hogar. Existen dos formas principales de hacerlo: a través del sitio web oficial de ANSES o utilizando la aplicación móvil “Mi ANSES”. A continuación, detallamos ambos métodos.
Actualización de datos en la web:
Actualización de datos en la aplicación móvil:
Es importante destacar que este trámite debe realizarse una vez al año. Es decir, si ya actualizaste tus datos en el transcurso de 2024, no es necesario volver a hacerlo hasta el próximo año. Sin embargo, si aún no has completado este paso, es esencial que lo hagas antes de fin de año para evitar posibles inconvenientes en la recepción de las prestaciones.
Si bien actualizar los datos de contacto puede parecer un trámite trivial, las consecuencias de no hacerlo pueden ser graves. Al no tener la información de contacto actualizada, los beneficiarios pueden perder notificaciones importantes sobre la disponibilidad de sus pagos, cambios en las normativas o cualquier otro tipo de información relevante que ANSES necesite comunicar. Esto puede resultar en retrasos en la recepción de pagos, suspensiones temporales o incluso la imposibilidad de acceder a ciertos beneficios.
Además, en caso de que ANSES no pueda contactarse con un beneficiario por medios digitales, este podría enfrentar dificultades a la hora de realizar trámites futuros, como solicitar un cambio de categoría en sus prestaciones o acceder a servicios adicionales que requieran verificación de datos.
El hecho de que ANSES haya puesto énfasis en la obligatoriedad de este trámite es indicativo de la importancia que la institución otorga a la correcta comunicación con sus beneficiarios. En un sistema en el que millones de personas dependen de prestaciones estatales para su subsistencia, asegurar la fluidez de la información es crucial para evitar interrupciones en la asistencia.
Además de la actualización de datos, otro trámite que puede resultar relevante para muchos beneficiarios es la obtención de la Certificación Negativa de ANSES. Este comprobante es emitido por la institución para certificar que el solicitante no registra declaraciones juradas como trabajador en relación de dependencia, ni como autónomo o monotributista, y que no está recibiendo otras prestaciones sociales.
La Certificación Negativa es necesaria para realizar una serie de trámites, como afiliarse a una obra social o comprobar que el solicitante no tiene cobertura social. El documento tiene una validez de 30 días, por lo que es importante tenerlo en cuenta si se requiere para completar otros procedimientos.
Para solicitar la Certificación Negativa, el procedimiento también es bastante sencillo y se puede realizar online. Los pasos son los siguientes:
Si al intentar emitir el documento, el sistema detecta algún movimiento vinculado a ANSES (como la recepción de algún beneficio), no será posible obtener la Certificación Negativa. En ese caso, el solicitante deberá revisar sus registros y verificar que no esté recibiendo alguna prestación que le impida acceder a este certificado.
Infobae
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia