Plus en Vivo

Reconstrucción del caso Fabiani: “No creo encontrarlo con vida”

Germán, uno de sus hijos, participa de la reconstrucción del hecho en Alcaraz, a casi tres meses de la desaparición del hombre de 74 años.

Policiales/Judiciales30 de agosto de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo

La Justicia de Entre Ríos lleva adelante la reconstrucción completa de la desaparición de Enrique Fabiani en Alcaraz. El hombre de 74 años salió a cazar el 4 de junio, y no se supo más nada de él. 

En este marco, Germán, su hijo, dialogó en exclusiva con Canal 9 Litoral: “Para mí, mi papá no estuvo en esta zona, donde se encontró el cartucho. A eso lo colocaron. Él nunca dejaba cartuchos tirados en el campo, era muy prolijo”, remarcó.

A su vez, señaló que “estamos a 11 kilómetros del último lugar en donde fue visto. Era tiempo de cosecha, y transitaban muchos vehículos por esta zona. Alguien lo tendría que haber visto”.

“No creo encontrarlo con vida”

Germán se mostró desesperanzado acerca de la posibilidad de volver a ver con vida a su padre: “Tenemos varias hipótesis, pero no creo que la búsqueda física sea tan necesaria. No creo encontrarlo con vida”, expresó.

Cómo se reconstruye el caso Fabiani en Alcaraz

Este viernes, efectivos judiciales y policiales, junto a testigos, familiares y representantes legales, realizan una reconstrucción completa de aquel día.

Según publicó Ahora, de datos brindados por fuentes cercanas a la investigación, se trazarán caminos de búsqueda en al menos cuatro campos, entre ellos el que tuvo a Fabiani iniciando su travesía, otro donde encontraron un cartucho y también el de Julio Lodi, dueño de una estancia que fue uno de los últimos que lo vio con vida.

Dentro de ese predio, en el marco de pruebas realizadas con luminol, se encontró sangre dentro de un vehículo, aunque aún no se ha determinado -al menos oficialmente- que sea del hombre desaparecido.

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo