
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
El gobernador Gustavo Bordet fue quien lo confirmó. Nación compra el kilovatio de energía producida en Salto Grande a 240 pesos mientras que Enersa después lo compra a Nación a 1070 pesos el kilovatio, detalló el mandatario al hablar del “desfasaje” entre ambos valores.
Entre Ríos21 de abril de 2018El Gobernador se refirió a la “preocupación” reinante en la población entrerriana por los aumentos de las tarifas, hecho que motivó que en ciudades entrerrianas como en otras del país, hayan ocurrido manifestaciones en rechazo a las altas facturas el pasado miércoles.
En ese sentido, graficó que “el kilovatio a Salto Grande Nación se lo paga 240 kilovatio mientras compramos a 1070 pesos el kilovatio en Enersa”. “Este desfasaje de lo producido con recursos de todos los entrerrianos con aguas del río Uruguay hace que perdamos en excedentes y regalías”, apuntó el mandatario.
La consecuencia del primer punto “es que Cafesg se desfinancia”, sostuvo y en cuanto a regalías “nos liquidan sobre 240 pesos, si nos liquidaran sobre 700, 800 o mil pesos, ése sería un monto muy importante que podría ser reasignado para rebalancear las tarifas que hoy están afectando a todos los sectores”, analizó.
En declaraciones a la prensa, Bordet hizo notar que el pedido para que se corrija ese desfasaje “está en estudio” y en ese sentido adelantó que el precio del kilovatio que paga Nación “se va a incrementar en mayo una parte del valor y otra parte a fin de año”.
El titular del Ejecutivo entrerriano reconoció que desde su gestión “habíamos advertido con toda la preocupación lo implicaba que las tarifas eléctricas aumenten un 850 por ciento”.
Acentuó: “Uno entiende que puede haber atrasos pero el gradualismo debe ser racional y no aplicarse de una manera que castigue severamente el bolsillo de los usuarios; lo advertimos en su momento, no obstante se siguió con esta medida”. (APFDigital)
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
Fue a través de un sorteo en la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos. El próximo martes se exhibirá el diseño definitivo que encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro.
La situación fue detrás de Gambrinus, lugar que agravó sus condiciones tras las últimas lluvias. No es la primera vez que ocurre. Qué dijo la Municipalidad de Paraná.
El viento sur anunciará la llegada de un frente frío que provocará un importante descenso de temperaturas. Mirá el mapa de las zonas afectadas.
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que así lo determina y entró en vigencia. La decisión llegó como respuesta a la búsqueda de evitar la rotura de bolsas y facilitar la tarea a los recolectores de residuos.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
Las llamas afectaron el garage, cuando la familia se disponía a compartir un asado.