
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Se trata de la caída más pronunciada desde marzo de 2021. En el acumulado de 8 meses, el retroceso es del 10,2% y en todos los rubros las variaciones son negativas.
Nacionales15 de septiembre de 2024El consumo masivo cayó 17,2% interanual en agosto, siendo la mayor retracción desde marzo de 2021, mes en que la baja fue del 18,3%. En el acumulado de 2024, la disminución alcanza el 10,6%, según un informe de Scentia.
En cuanto a los productos que menos se consumieron durante el mes pasado, se encuentran los de tipo impulsivo (-27%), bebidas sin alcohol (-24,7%), bebidas con alcohol (-24,3%), higiene y cosmética (-20,1%), limpieza de ropa y hogar (-15,9%), desayuno y merienda (-14,4%), alimentos (-12,4%) y perecederos (-9,4%).
Por canal de venta, el retroceso del consumo en supermercados fue del 17,9% interanual y en autoservicios 16,5%. Cabe destacar, como base de comparación, que en agosto del año pasado el consumo en los primeros había aumentado 14,1% en supermercados y en autoservicios se había registrado una caída del 3,2%. En conjunto, el crecimiento en dicho mes había sido del 5,2 por ciento.
Osvaldo del Río, director de la consultora, aseguró que a nivel mensual “no hay caídas ni crecimiento, estamos en una meseta”. Entre los factores que explican la caída interanual, además de la pérdida de poder adquisitivo, es que algunas acciones del gobierno anterior apuntaron -en un contexto preelectoral- a sostener el consumo en medio de una fuerte escalada inflacionaria. El fin de programas como Precios Justos y Compre sin IVA y de medidas como la exención del impuesto a las Ganancias sobre el grueso de los salarios, y del otorgamiento de bonos, seguirá acentuando la baja del consumo comparativamente en los próximos meses, pues esas medidas incidieron justamente a partir de septiembre.
Asimismo, el informe de Scentia menciona una pérdida considerable de la venta en zonas de fronteras, que había traccionado en buena medida la facturación total durante 2023. La apreciación el peso tras la devaluación inicial que realizó el actual gobierno hizo que la Argentina se haya encarecido en dólares, algo que también impactó en el turismo.
Además, según consignó Infobae, la caída del consumo masivo en agosto fue mucho más acentuada en el interior del país que en el AMBA: las bajas fueron, del 22,5 y 8,6% respectivamente. La tendencia es muy marcada en el rubro Alimentos. Mientras que en el área metropolitana disminuyó 4,8%, en el resto del país se desplomó 16,9 por ciento.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.