Plus en Vivo

Anuncios de Frigerio: mínimo de $ 563.000, reconocimiento a docentes que no hagan paro y paritarias abiertas a los medios

El Gobernador brindó una conferencia de prensa en la que anunció mejoras en la oferta a la docencia entrerriana: pago de Fonid y conectividad, mes a mes habrá una cobertura contra la inflación y el mínimo de bolsillo para un docente que recién se inicia con cargo de media jornada será de 563 mil pesos de bolsillo. Se reconocerá a los docentes que cumplan con su tarea y ratificó el descuento de los días no trabajados. Las paritarias serán abiertas a los medios.

Entre Ríos24 de septiembre de 2024
md

El gobernador Rogelio Frigerio brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri; ya la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonose.

Hizo un repaso de las negociaciones con los sindicatos docentes, detalló todas las propuestas salariales presentadas y enumeró los rechazos y paros de los sindicatos docentes.

“Ante las nuevas medidas anunciadas luego de la última propuesta, hemos decidido  tomar las siguientes medidas”, señaló e inmediatamente dio lectura a una serie de decisiones a implementar:

-Pago de la recomposición del Fonid y de conectividad con fondos provinciales

-No habrá aumentos no remunerativos y vamos a recomponer el atrasado salarial acordado con los gremios del 6,55%  en los próximos tres meses.

-Vamos a sostener la cobertura contra la inflación: habrá una actualización mes a mes´.

-Amento de la movilidad docente: se lleva el tope de distancia a los 80 km.

-El salario mínimo de bolsillo para un cargo docente sea siempre de al menos un 10% por la canasta básica de consumo

- El mínimo para un docente con cargo de media jornada  que recién se inicia será de 563 mil pesos de bolsillo (aumento del 104% con respecto a diciembre)

-Se instrumentará una declaración jurada que completarán los docentes que van a dar clases: “Vamos respetar  el derecho de huelga, pero también queremos reconocer a los docentes que sí cumplen con su tarea”.

- Se ratifica el descuento de los días de paro: “No se puede tener de rehenes a los alumnos”

-“No tenemos nada que ocultar. Estamos dando lo máximo que financieramente nuestra provincia puede dar. No podemos permitir que las internas gremiales tomen de rehenes a los docentes, por los que proponemos que de ahora en más las negociaciones sean abiertas a los medios porque las arcas públicas son de todos los entrerrianos y todos tienen el derecho a conocer de primera mano qué se discute y cómo”.

APFDigital

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo