
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Esos archivos comprenden entre las 7.00 del 13 de junio hasta las 18.00 del 14 de junio.
Policiales/Judiciales22 de octubre de 2024La jueza Cristina Penzo solicitó a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) imágenes tomadas por satélites en el campo de la abuela Catalina entre las 7.00 del 13 de junio hasta las 18.00 del 14 de junio, día en el que Loan desapareció.
A más de cuatro meses de la desaparición del niño en Corrientes, la jueza le pidió a la CONAE que entregue archivos de los satélites, utilizados para fines científicos, con la idea de obtener registros de los últimos movimientos de Loan.
La noticia fue confirmada por el periodista local Juan Cruz Velásquez, quien indicó que en la solicitud se detalla que la geolocalización debe ser en el campo donde se encuentra la vivienda de la abuela Catalina, último lugar donde se lo vio al niño.
“Realizar una cuadrícula entre las geolocalizaciones debiendo acompañar las imágenes satelitales de los días y horas señaladas: 28°50′49″S 58°48′57’W’”, detalla el escrito.
Mientras los rastrillajes continúan, el análisis de estas imágenes podrían ser fundamentales para tener información eficaz sobre qué pasó con Loan ese 13 de junio cuando fue a almorzar con su papá a lo de su abuela.
Los problemas de salud de Antonio Benítez
El abogado defensor de Antonio Benítez, Ricardo Osuna, le confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que el tío político de Loan necesitaba asistencia médica con urgencia por problemas de salud.
Tras el reclamo, se logró que Benítez sea atendido en un hospital de Salta porque orinaba sangre, sufría dolores de cabeza y tenía hipertensión.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.