
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Mariela Gallinger y Matías Podestá, autoridades de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, se reunieron con Marcelo Cerutti, Intendente de la ciudad de Crespo y Evangelina Schmidt, Secretaria de Economía, Hacienda y Producción, para abordar los avances de las obras que se están realizando en el Pabellón ubicado en el Predio Ferial de la Fiesta Nacional de la Avicultura.
Crespo26 de octubre de 2024
Estación Plus Crespo
El encuentro reafirma el trabajo conjunto entre la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Municipalidad de Crespo, sino también el acompañamiento en iniciativas claves como las obras que se llevan adelante en el pabellón. "Este es un ejemplo más de como trabajamos en conjunto con el intendente y la municipalidad. El trabajo en conjunto entre la asociación y el municipio ha sido fundamental, no solo para la FNA, sino también para las diferentes acciones que impulsamos desde la comisión. Creemos que este es el camino: trabajar en equipo para potenciar aún más el sector avícola en nuestra ciudad" comentó Matías Podestá, Vicepresidente de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura

La obra del pabellón de la avicultura incluye una serie de mejoras que buscan optimizar la funcionalidad del espacio, asegurando que sea un sitio adecuado para múltiples actividades. Los trabajos que se están ejecutando son: cambios en el sistema eléctrico, modernización de la iluminación, colocación de tableros de seguridad, instalación de ventiladores, limpieza del espacio y reparación de techos. “Las obras de mejora no solo buscan potenciar el uso del pabellón, sino que es una inversión a largo plazo para que este espacio pueda seguir siendo utilizado para los diversos eventos que se llevan adelante, pero también para que se lleven adelante eventos y actividades para el sector productivo”. Señaló Mariela Gallinger, Presidenta de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
Este plan de mejoras ha sido posible gracias al compromiso y esfuerzo del sector privado, quienes han realizado un aporte significativo para la realización de estas obras, con una inversión que supera los $15.000.000. La Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura destacó el rol fundamental de las empresas y productores que colaboran para poder llevar adelante estas reformas.
El Pabellón ha sido y es un espacio central para la realización de la Fiesta Nacional de la Avicultura, un evento que, edición tras edición, atrae miles de visitantes. Sin embargo, el uso de este lugar va más allá de esta celebración, ya que también se ha convertido en un punto de encuentro para actividades productivas, culturales y sociales de la ciudad. Por eso, la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, trabaja en la vinculación entre el sector privado e instituciones públicas es fundamental para poder llevar adelante trabajos como estos. Por eso, la asociación trabaja continuamente con diferentes actores del sector productivo y social para impulsar, aún más, el desarrollo de Crespo en materia económica, cultural y educativa.

“Esta inversión es la primera de tantas que proyectamos para darle funcionalidad y ponerle valor a este espacio. Como comisión, también queremos transformarlo en un núcleo para el desarrollo de actividades a través de alianzas estratégicas con cámaras avícolas, productores, empresas y universidades para continuar potenciando esta cadena productiva que alimenta a Argentina y a 40 países del mundo” Indicó Matías Podestá, Vicepresidente de la Asociación.
La vinculación entre el sector privado e instituciones públicas es fundamental para poder llevar adelante trabajos como estos. Por eso, desde la asociación contribuimos con diferentes acciones que permiten aumentar el desarrollo de Crespo en materia económica, cultural y educativa.

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

