Plus en Vivo

Detectan el primer caso de dengue de la temporada estival 2024 - 2025

Este martes se confirmó por laboratorio el primer caso de dengue de la temporada en nuestra provincia, en una persona oriunda de Concordia. Las áreas pertinentes ya iniciaron las acciones de búsqueda de febriles y tarea de bloqueo en el entorno.

Entre Ríos29 de octubre de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
dengue

Desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se informó que el caso confirmado corresponde a un paciente masculino de 40 años, oriundo de Concordia, que presentó síntomas clínicos de fiebre, mialgia y sarpullido, compatibles con dengue. Asimismo, se precisó que el individuo comenzó a presentar síntomas el día 27.

La notificación se realizó por medio de un laboratorio privado de la ciudad de Concordia, confirmando por PCR el caso de dengue. Siguiendo los protocolos, el Ministerio de Salud de Entre Ríos contactó al paciente y referentes para recabar antecedentes epidemiológicos.

Además, se informa que el Departamento de Zoonosis de Concordia está llevando a cabo las acciones pertinentes de bloqueo en el área; y se encuentra planificando la búsqueda de casos febriles en el entorno del paciente. Asimismo, por medio de la investigación epidemiológica, se busca determinar si corresponde a un caso autóctono o importado.

Prevención

Como se sabe, el dengue no se transmite de persona a persona, sino que el mosquito Aedes aegypti es el responsable de diseminar la enfermedad (para hacerlo primero pica a una persona infectada con dengue, tras lo cual puede transmitirle el virus a cualquier otro individuo que pique posteriormente). Por eso es que se hace hincapié en controlar la población del mosquito, y para lograrlo es fundamental que cada persona sostenga las medidas de cuidado en sus domicilios:

-Este mosquito puede reproducirse en cualquier cosa que contenga agua estancada: desde una simple tapita de algún envase o botella, hasta baldes, macetas, llantas y tazones de animales. Por ello, es fundamental que se controlen patios, techos y terrazas, para descartar, dar vuelta o guardar aquellos elementos que puedan acumular agua.

- Por otra parte, a nivel comunitario, es importante estar atentos a posibles criaderos en los barrios y denunciar a las autoridades municipales sobre focos de agua estancada en espacios públicos.

- También se sugiere mantener alejados a los mosquitos colocando mallas en ventanas y puertas. Asimismo, utilizar repelente en el cuerpo.

Para más información, ingresar al siguiente link: https://portal.entrerios.gov.ar/salud/noticias/10803

Te puede interesar
83a7c91b-bc0c-4977-b6d2-41ba33d127c2

El secretario de Justicia recibió al secretario general del Sedapper junto a delegados del Registro Civil

Estación Plus Crespo
Entre Ríos14 de noviembre de 2025

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Más visto hoy en Estación Plus
558025955_1425189499078901_6028293853242913315_n

Este viernes, Crespo vivirá la Expo Técnica 2025

Estación Plus Crespo
Crespo13 de noviembre de 2025

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo