
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Este martes se confirmó por laboratorio el primer caso de dengue de la temporada en nuestra provincia, en una persona oriunda de Concordia. Las áreas pertinentes ya iniciaron las acciones de búsqueda de febriles y tarea de bloqueo en el entorno.
Entre Ríos29 de octubre de 2024Desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se informó que el caso confirmado corresponde a un paciente masculino de 40 años, oriundo de Concordia, que presentó síntomas clínicos de fiebre, mialgia y sarpullido, compatibles con dengue. Asimismo, se precisó que el individuo comenzó a presentar síntomas el día 27.
La notificación se realizó por medio de un laboratorio privado de la ciudad de Concordia, confirmando por PCR el caso de dengue. Siguiendo los protocolos, el Ministerio de Salud de Entre Ríos contactó al paciente y referentes para recabar antecedentes epidemiológicos.
Además, se informa que el Departamento de Zoonosis de Concordia está llevando a cabo las acciones pertinentes de bloqueo en el área; y se encuentra planificando la búsqueda de casos febriles en el entorno del paciente. Asimismo, por medio de la investigación epidemiológica, se busca determinar si corresponde a un caso autóctono o importado.
Prevención
Como se sabe, el dengue no se transmite de persona a persona, sino que el mosquito Aedes aegypti es el responsable de diseminar la enfermedad (para hacerlo primero pica a una persona infectada con dengue, tras lo cual puede transmitirle el virus a cualquier otro individuo que pique posteriormente). Por eso es que se hace hincapié en controlar la población del mosquito, y para lograrlo es fundamental que cada persona sostenga las medidas de cuidado en sus domicilios:
-Este mosquito puede reproducirse en cualquier cosa que contenga agua estancada: desde una simple tapita de algún envase o botella, hasta baldes, macetas, llantas y tazones de animales. Por ello, es fundamental que se controlen patios, techos y terrazas, para descartar, dar vuelta o guardar aquellos elementos que puedan acumular agua.
- Por otra parte, a nivel comunitario, es importante estar atentos a posibles criaderos en los barrios y denunciar a las autoridades municipales sobre focos de agua estancada en espacios públicos.
- También se sugiere mantener alejados a los mosquitos colocando mallas en ventanas y puertas. Asimismo, utilizar repelente en el cuerpo.
Para más información, ingresar al siguiente link: https://portal.entrerios.gov.ar/salud/noticias/10803
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.