
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
El deporte le puso un gran colorido a la previa de la Fiesta Nacional de la Avicultura. Fue con una multitudinaria convocatoria en el marco de la ‘Maratón de la Avicultura’, que se desarrolló el sábado 2 de noviembre con epicentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Crespo03 de noviembre de 2024
Estación Plus Crespo“El balance final que realizamos es espectacular, con una gran participación de la gente en los 10 kilómetros Competitivos y en los 5 km. Aeróbicos y Caminata Familiar. Tuvimos la presencia de representantes de distintas ciudades entrerrianas y también de provincias vecinas”, destacó el intendente Marcelo Cerutti.

Luego acotó: “En diálogo con los participantes, nos manifestaron su satisfacción de venir y disfrutar de esta jornada y de la importancia de que desde las ciudades nos ocupemos de fomentar los buenos hábitos saludables”.
El presidente municipal explicó: “Pasamos una tarde muy linda, con el tiempo que finalmente acompañó. Todo esto es un anticipo de lo que vamos a vivir y disfrutar la semana venidera con la FNA. Todo esta respuesta y acompañamiento de la gente es un gran impulso”.

Cerutti detalló que “desde la gestión uno está satisfecho cuando ve que la gente se apropia de este tipo de celebraciones, que en definitiva son de toda la ciudad”. Y agregó: “En lo personal participé en el recorrido de los 5 kilómetros, donde uno desde adentro observa, disfruta y vive una experiencia muy linda, junto a familias con sus hijos de distintas edades, incluso en algunos casos llevando a sus bebés en cochecitos, la participación de los clubes, de los gimnasios y de los grupos de runner. Desde la gestión apuntamos promover los beneficios que tiene la actividad física y la trascendencia de compartirlo con amigos, con la familia y con toda la sociedad”.

La actividad contó con el show musical de ‘Los del Fuego’, seguido por un gran marco de público que se deleitó con el repertorio ofrecido por la banda en el Anfiteatro del Lago. En la ocasión, además, se convidó con pollo al disco. El tradicional plato de la FNA, fue elaborado por los chef locales que son embajadores de este menú en esta edición.

El santafesino Alvaro Nocenti marcó el rumbo y dominó la carrera, prácticamente desde el principio hasta cortar la cinta de llegada. Cubrió los 10 km empleando un tiempo de 31 minutos y 4 segundos. Mientras que Ernesto Oliva intentó seguirle el ritmo, aunque con el pasar de los kilómetros él líder fue alejándose de los demás.
Entre las mujeres se impuso Joana Navarrete, de Gualeguaychú, quien completó el recorrido en 38.08. Segunda llegó la local Solange Tropini.

Entre los anfitriones sobresalieron Walter Jacob (quien además llegó quinto en la general masculina) y Sheila Waigel quien se quedó con el triunfo porque la premiación no era acumulativa, por lo tanto, Tropini recibió su distinción por el clasificador general y dejó liberado el primer puesto de las locales.
La organización de la ‘Maratón de la Avicultura’ estuvo a cargo de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y de la Municipalidad de Crespo, con al acompañamiento del sector privado y público.

1ª) Joana Navarrete (Gualeguaychú) 38.08
2ª) Solange Tropini (Crespo) 38.50
3ª) Rosa del Carmen Enrique (Lucas González) 39.21
PODIO DE LA GENERAL VARONES

1º) Alvaro Nocenti (Santa Fe) 31.04
2º) Ernesto Oliva (Gualeguaychú) 31.28
3º) Bruno Colombo (Concordia) 32.11
PODIO LOCAL DE MUJERES

1ª) Sheila Waigel 43.35
2ª) Lucía Altamirano 49.16
3ª) Araceli Gottig 49.53
PODIO LOCAL DE VARONES

1º) Walter Jacob 33.55
2º) Daian Usinger 36.24
3º) Nicolás Hinz 40.54

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

