
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
Un nuevo capítulo en la justicia se abrirá para el exdirigente ruralista Leonardo Roberto Airaldi, quien permanece detenido acusado de liderar una organización narco. Ahora, el productor agropecuario será imputado por la Justicia provincial por la presunta tenencia ilegal de armas de guerra.
Policiales/Judiciales07 de noviembre de 2024Según publicó Análisis, el 4 de noviembre el juez de Garantías de Diamante, Jorge Barbagelata Xavier, autorizó que el ex titular de la Sociedad Rural de esa localidad sea trasladado desde la Unidad Penal N° 9 de Gualeguaychú -donde pasa sus días con prisión preventiva- hacia el edificio de la Unidad Fiscal de Diamante, en calle Eva Perón N° 304, donde se le tomará declaración indagatoria por el nuevo delito.
El traslado se concretará el próximo 13 de noviembre. Una vez concluido el trámite, el acusado será nuevamente llevado a la cárcel. La medida fue notificada por el juez provincial al Juzgado Federal de
Paraná, a cargo del juez Leandro Ríos, ya que allí se tramita la causa principal contra Airaldi. La nueva imputación deriva del expediente por narcotráfico.
Airaldi tiene dos procesamientos por narcotráfico: el del Juzgado Federal de Paraná, a cargo de Ríos, por liderar una banda dedicada al tráfico de drogas que recibía vía fluvial y aérea en sus campos, y al comercio en Diamante y Paraná; y otro del Juzgado Federal N° 2 de Santa Fe, que subroga Carlos Vera Barros, por el almacenamiento de 30 kilos de cocaína en la casa de un puestero de su isla, Diego Torres, en la localidad de Puerto Gaboto.
Airaldi y su banda cayeron el 8 de marzo de este año en un operativo que las fuerzas provinciales y federales denominaron “Operación fantasma”. Entonces, se realizaron múltiples allanamientos en Diamante, Las Cuevas y Paraná. Los resultados fueron positivos: secuestraron 1.600 municiones, dos pistolas y 11 escopetas. También incautaron varios millones de pesos.
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.