Un entrerriano fue a votar y se enteró que "ya había votado"
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.
Fiscalía tiene sospechas que el dueño de la concesionaria V12, Gustavo Bupo, y otro comerciante del mismo rubro, Maximiliano Wagner, pudieron haber realizado maniobras delictivas para perjudicar la investigación.
Policiales/Judiciales09 de noviembre de 2024
Cada día que pasa la causa penal que se lleva adelante por la denominada “Mesa de Dinero” de Paraná, va tomando un color más oscuro. Ahora a las cuatro personas que están bajo investigación: Matías Santa María, Andrés y Julio Gamarci y Cristian Vital se les suman otras dos. Es que existen sospechas que el dueño de la concesionaria V12, Gustavo Bupo, y otro comerciante del mismo rubro, Maximiliano Wagner, un exconvicto por narcotráfico, pudieron haber realizado maniobras delictivas para perjudicar la investigación.
En la audiencia que se realizó este viernes para destrabar unos embargos, el fiscal Santiago Alfieri adelantó que a partir del informe del Sub Jefe de División Delitos Económicos de la Dirección Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, corresponde efectuar una nueva apertura de Causa, ampliando el objeto de investigación en un hecho autónomo, pero vinculado al suceso principal.
Así, Alfieri precisó que el hecho a investigar es “si, Maximiliano Wagner y Gustavo Bupo, a sabiendas de la existencia de pedido de secuestro de los vehículos Toyota, Land Cruisser Prado; y Audi A5 3.2 Quatro Pro Cupé; requeridos en el marco del Caso en que se investigan defraudaciones por parte de Andrés y Julio Gamarci y Matías Santa María, realizaron maniobras de ocultamiento de los automóviles, labraron -o hicieron labrar- documentación apócrifa insertando datos y firma de R.T, para ocultar bienes producto del ilícito principal”.
Para la acusación, las conductas referidas encuadran en el delito de Encubrimiento, en los términos del artículo 277 del Código Penal y les son atribuidas en carácter de autor.
Así, se dispuso convocar a Wagner y a Bupo a designar profesional para su defensa técnica y mantener una entrevista con E.R.T.
En la causa original se investiga la presunta maniobra delictiva de un grupo de personas a través de una financiera que captaba inversores con promesas de altos rendimientos. Ahora, en la mira quedaron los dueños de una conocida concesionaria de la capital entrerriana ubicada en avenida de las Américas, consignó Ahora.
Bupo es propietario de la concesionaria de autos de alta gama y de lujo V12, que fue allanada a fines de octubre. También fueron revisados dos depósitos.
Los policías fueron en busca de una camioneta Toyota Hilux, una Toyota Prado y un auto Audi A3, que no fueron localizados. Secuestraron documentación y planillas. En el local comercial había 29 autos y seis motos, en uno de los depósitos había 20 autos y en otro 11 autos y 14 motos. Todos se verificaron y ninguno tenía pedido de secuestro ni adulteraciones, publicó Análisis.
Una vendedor de auto muy conocido
Siempre se habló de Bupo como líder de la concesionaria, pero en las últimas horas comenzó a circular el apellido Wagner.
En los archivos policiales aparece que Wagner, quien es un histórico vendedor de autos en Paraná fue acusados de transportar 230 kilos de droga. El exconvicto cayó en agosto de 2008 junto a otros siete hombre de Paraná, La Paz y Paraguay cerca de Villa Urquiza.
Tras esa detención y luego de unos años de proceso, Wagner fue juzgado junto a los otros implicados.
El juicio fue realizado por el Tribunal Oral en lo Criminal de Paraná compuesto por Lilian Garnero, David Chaulet y Roberto López Arango. Fiscalía pidió condenas y Wagner terminó condenado.
Durante el juicio se conoció que Toxicología estaba investigando a Martín Bourdino en el negocio de la venta de drogas en Paraná. Bourdino es recordado en el ambiente porque estuvo preso y tras ser llevado a juicio se lo absolvió por falta de mérito en el asesinato de la pequeña de 6 años Laura Espíndola acontecida el 20 de abril de 2003.
Varias investigaciones derivaron en la vigilancia de Bourdino y las llamadas telefónicas comenzaron a ligarse con personas vinculadas con la venta de automóviles. De allí que se supo que el 28 de agosto llegaría a Paraná una carga importante de droga.
La Policía esperó a los sospechosos y así fue que fueron siendo interceptados tres vehículos: un Ford Mondeo conducido por Juan Stablum, quien iba a acompañado por Oscar Peterlik; un Land Rover en el cual viajaban José Díaz y Cristián Della Ghelfa y el último rodado detenido fue VW Passat en el que iban los hermanos Wagner. En este último auto se localizaron 200 panes de marihuana, cuyo peso llegó a los 230 kilogramos.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.



Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

