
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Con la participación de referentes de distintas localidades, se llevó a cabo la reunión lanzamiento de "un espacio de discusión de políticas públicas, integrado por distintas ramas del peronismo existentes dentro de Paraná Campaña", definió Rodrigo Minguillón.
Crespo10 de diciembre de 2024El salón de la Fundación Solidaridad fue punto de encuentro de concejales y militantes del justicialismo de Paraná Campaña, para dar inicio a una serie de encuentros que busca ser sostenida en el tiempo, con contenidos que se conviertan en propuestas para cada localidad y en su conjunto, una fuerte representación hacia los espacios de toma de decisión en niveles superiores del organigrama provincial.
Tras la bienvenida a quienes se dieron cita, Rodrigo Minguillón expresó a FM Estación Plus Crespo: "Desde hace varios meses venimos trabajando en la construcción de un espacio circunscripto a lo que es la jurisdicción de Paraná Campaña. Hoy nos visitan representantes y referentes de casi todas las localidades, desde Hasenkamp, Cerrito, Sauce Montrull, Etchevehere, María Luisa, Viale, María Grande y demás comunidades; todos comprometidos con este objetivo, al igual que Crespo".
"La génesis de esta convocatoria y de este trabajo es la construcción de un espacio de discusión de políticas públicas, integrado por distintas ramas del peronismo existentes dentro de Paraná Campaña, para posicionarlo nuevamente en el escenario político de la Provincia de Entre Ríos. Dejar de ser un conjunto de localidades que acata decisiones de cúpulas o grupos de líderes provinciales, sino que tratamos de buscar que el peronismo de Paraná Campaña se constituya en un actor activo. Porque se toman decisiones que luego afectan a nuestra región y en muchos aspectos no somos meros componentes, sino fundamentales, no sólo para Entre Ríos sino para la Región Centro del país; ya sea en el agro, la industria de alimentos, la producción aviar, la metal-mecánica, que generalmente son muy potentes en esta zona. Pero muchas veces sectores de este tipo son minusvalidados por las políticas provinciales, y por eso queremos realmente posicionar el valor que tienen", explicó Minguillón.
Quien hizo la introducción de los objetivos -junto a la concejal crespense Silvia Ledesma-, agregó: "Visualizamos tres ejes principales para sentar la fortaleza del partido en Paraná Campaña: la defensa del trabajo; la promoción de la expansión productiva, tanto de agroindustria como de productos manufacturados; y una reivindicación muy fuerte de lo que es la educación pública".
Invitando a que más ciudadanos afines con estos conceptos se sumen a las próximas reuniones, Minguillón indicó: "Este espacio propone trabajo, no se reniega de la organicidad del Partido Justicialista, sino que por el contrario, queremos nutrir al partido del trabajo mancomunado de los referentes de las localidades. En cuestiones prácticas, podemos mencionar un respaldo a los concejales, a los efectos de que tengan más fuerza sus planteos. Muchas veces los proyectos no son tratados, 'se cajonean', se olvidan y en apostamos a que la unidad haga la fuerza".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.