A pesar de la reactivación de las ventas de juguetes a partir de las promociones por la navidad, el consumo clave de esta fecha no logró superar el desempeño del año pasado y registró una caída de 0,9% en términos de unidades, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Papá Noel con pocos encargues: los juguetes volvieron a caer en 2024
La Cámara del Juguete informó que el consumo clave de esta fecha no logró superar el desempeño del año pasado y registró una caída de 0,9% en términos de unidades.
Nacionales25 de diciembre de 2024 Estación Plus Crespo
Estación Plus Crespo
Las ventas se recuperaron en las últimas semanas, a partir de la Noche de las Jugueterías del pasado 12 de diciembre, y en la industria del juguete se generaron expectativas de revertir la caída de los primeros meses del año y el Día del Niño, pero el consumo no logró revertir estas bajas de regalos en fechas especiales. Tal es así, que el comercio de juguetes arrojó un saldo negativo del 0,9%. "Si bien resultó un número que no se esperaba, la cifra fue menor a la caída del 6% registrada en el 2023", señalaron desde CAIJ.
Las promociones fueron las grandes protagonistas
Las compras de último momento con descuentos online durante la noche y las promociones bancarias con tarjeta de crédito y billeteras virtuales, explicaron el 95% de las formas de pago elegida y dinamizaron la venta de todo tipo de artículos.
Las ventas online crecieron 15%, pero este canal todavía representa solo el 20% del total de ventas. Es decir, el grueso de las compras se realizan en locales, consignó Ámbito.
Los tickets promedio fueron en general bajos, en jugueterías de barrio fue de $17.000 por juguete, mientras que en cadenas de jugueterías este valor ascendió a $38.000.

Se compraron los juguetes más baratos
El mayor volumen de ventas se centró en los artículos más económicos. Asimismo, las categorías más dinámicas fueron los productos de aire libre como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena, aunque también tuvieron un buen desempeño los didácticos para primera infancia, las masas y juegos de mesa.
Entre las principales preocupaciones del sector se destaca la gran cantidad de productos falsificados y juguetes no certificados que ingresan al país por contrabando sin ofrecer ningún tipo de seguridad para los niños. "La entidad estima que el 30% del mercado argentino de juguetes está explicado por este tipo de productos no seguros", remarcaron.
Para atender esta problemática, la CAIJ lanzó el sello de "Juguete Seguro", que le permite que los consumidores identificar fácilmente en el empaque o producto que el juguete que fue aprobado y se encuentra en línea con las normativas de seguridad vigentes.
El mismo facilita la toma de decisiones de compra ya que brinda confianza y tranquilidad, al saber que un juguete pasó por pruebas y ensayos, otorgando a los consumidores la tranquilidad que el producto es seguro y apto para el rango de edad recomendado.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
Nacionales30 de octubre de 2025“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
Nacionales30 de octubre de 2025El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.

La Justicia advirtió por una estafa vinculada a las multas por no votar en las últimas elecciones
Nacionales29 de octubre de 2025La Cámara Nacional Electoral informó sobre un mail falso que circula pidiendo que se ingrese a un enlace malicioso, para pagar la sanción por no asistir a los comicios

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Nacionales29 de octubre de 2025Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo. Refiere a los pagos de aranceles a prestadores de prácticas que mejoran su calidad de vida.

ARA San Juan: la Corte cerró la causa por espionaje contra Mauricio Macri
Nacionales29 de octubre de 2025Los jueces desestimaron las presentaciones de los familiares. La investigación se originó a partir del hallazgo de documentación que contenía informes de familiares de los 44 tripulantes del submarino.

Fallo histórico en San Luis reconoce filiación homoparental sin figura materna
Nacionales29 de octubre de 2025La justicia de San Luis emite un fallo que permite inscribir a un niño como hijo de dos hombres, un avance en derechos humanos y diversidad familiar en Argentina.



Adolescente de 16 años concurrió a clases con una cuchilla
Efectivos policiales demoraron al estudiante, tras haber sido advertidos por directivos del establecimiento escolar. Se anticipó que convocarán a reunión de padres del alumnado.

Motociclista en grave estado tras chocar con un automóvil en plena ruta
El adolescente fue derivado al centro asistencial de referencia en esa zona, recibiendo el diagnóstico de trauma cerrado de tórax, fractura costal y neumotórax.


Discusión de pareja terminó con una camioneta incendiada y un detenido
Policiales/Judiciales29 de octubre de 2025Un hombre y una mujer protagonizaron un violento episodio de convivencia en el que, tras una discusión, se produjo un incendio en una camioneta.

4 calles de Crespo pasan a tener sentido único de circulación
Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.







