
Trágico accidente en Ruta 39: un hombre perdió la vida
Se trata del conductor, quien resultó expulsado del vehículo durante el siniestro.
Finalizó un año con una menor cantidad de muertes por accidentes de tránsito que el año pasado, aunque con varios siniestros que se cobraron múltiples víctimas fatales. Según se informó desde la Policía de Entre Ríos, 111 personas perdieron la vida en rutas y ciudades de la provincia este 2024, mientras que en 2023 fueron 140.
Policiales/Judiciales02 de enero de 2025La imprudencia es la causa de la gran mayoría de las tragedias viales, mientras que en algunos casos el estado de las rutas o circunstancias casuales generan una parte menor de los accidentes.
El primer semestre del año había concluido con la trágica cifra de 65 muertes, mientras que hubo 19 muertes menos en los segundos seis meses de 2024.
La diferencia más notoria entre ambas mitades del año fue que en la primera se registró un crecimiento de accidentes con múltiples muertes, básicamente por choques frontales o en cruces en rutas donde la imprudencia, la velocidad y la falta de infraestructura que haga más seguro el tránsito aparecían como las principales causas.
Por ejemplo, el 2 de abril los cuatro integrantes de una familia de Concordia murieron en un choque en uno de los accesos a Federación, sobre a ruta provincial 44. El adolescente que conducía el vehículo que los chocó en el cruce está imputado por el siniestro.
También se recuerda la muerte de los tres jóvenes de Tabossi que habían ido a un boliche en Crespo y al regresar por la ruta 12 los chocó de frente un auto que invadió el carril contrario. El paranaense que conducía el Toyota Corolla e invadió el carril contrario está acusado por las muertes ocurridas el 7 de abril, publicó Análisis.
Ese mismo día fallecieron cuatro personas en otro choque frontal en la ruta 11, en el Departamento Diamante, también por el choque frontal de una camioneta con un auto en el que iban las víctimas fatales.
En mayo, tres personas que iban en un auto y accedían a la ruta 127, en Federal, impactaron con un camión y murieron en el acto. Y el 20 de junio en la ruta 39, Departamento Uruguay, perdieron la vida cuatro trabajadores que iban a un frigorífico y fueron embestidos de frente un auto oficial conducido por el exfuncionario Juan Ruiz Orrico.
En solo cinco hechos perdieron la vida 18 personas, una sucesión de siniestros viales que causaron gran preocupación en la provincia por la inseguridad en las rutas, así como los reclamos de justicia para las víctimas y condenas para los conductores que causaron las muertes.
En tanto que el segundo semestre continuó con la misma seguidilla de tragedias con múltiples víctimas: el 4 de agosto fallecieron cuatro personas al chocar un auto contra un camión en la ruta 131, en inmediaciones de Libertador San Martín.
Luego los accidentes de tránsito fatales disminuyeron, aunque no significativamente, y principalmente no se volvió a registrar otro hecho con tres o más víctimas fatales.
La última tragedia vial del año sucedió este viernes 27 de diciembre, en Gualeguay, cuando una mujer de 76 años y una niña de 8 perdieron la vida al despistar un auto en la ruta provincial 11.
APFDigital
Se trata del conductor, quien resultó expulsado del vehículo durante el siniestro.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.
La colisión tuvo lugar en el acceso a Federación y se presume que el impacto fue frontal. Graves secuelas para uno de los conductores.
Se encontraba en un taller mecánico, pero terminó impactando contra el portón principal de la Escuela Juana Azurduy.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.
El abogado que representa a la familia de la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el hospital Masvenat, calificó el lamentable episodio como “inhumano, escalofriante y macabro”. Los detalles del comienzo de la investigación.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.