
Por tierra y aire, así continúa la búsqueda del prófugo Vázquez en Victoria
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
El abogado que representa a la familia de la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el hospital Masvenat, calificó el lamentable episodio como “inhumano, escalofriante y macabro”. Los detalles del comienzo de la investigación.
Policiales/Judiciales29 de agosto de 2025El cuerpo de la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el hospital Masvenat de Concordia permanece en la morgue del nosocomio a la espera de la autopsia correspondiente y cuyos resultados, se prevé, determinen la carátula de la causa que investigará las responsabilidades por el hecho.
Así lo confirmó a Elonce el abogado que representa a la familia de la beba, Nicolás Baldini, y quien calificó el lamentable episodio como “inhumano, escalofriante y macabro”.
A continuación, el letrado repasó cómo aconteció el suceso que hoy es materia de investigación y que tiene como víctima a una familia oriunda de Feliciano: “El miércoles 27, la familia de Valentina se comunicó conmigo telefónicamente manifestándome que, al momento de realizar la sepultura de la bebé, quien había fallecido el mismo día, al llegar a Feliciano para el preparado del cuerpito, constataron que no se trataba de su hija; sino que les habían dado otra beba”.
Y continuó: “La beba que les dieron, que se llamaba Sara, no tenía pelo y portaba una pulserita con su nombre; además, era más pequeña -como un feto- y aún tenía el cordón umbilical, a diferencia de Valentina que ya no lo tenía”.
“Trajeron a Sara en una cajita de zapatos y envuelta en una bolsa color rojo. Ni un perro se entrega así a una persona”, sentenció el abogado.
Baldini explicó a Elonce que radicó la denuncia ante el Ministerio Público de Feliciano, donde se hicieron las primeras actuaciones preliminares, junto con el médico forense y el área local de Criminalística; luego se derivaron las competencias la Justicia de Concordia porque el hecho sucedió en el hospital Masvernat.
“Este jueves por la mañana, la familia se dirigió a la Fiscalía de Concordia donde les indicaron que las actuaciones de Feliciano todavía no habían llegado; luego se dirigieron al hospital, donde el director y los médicos, junto a personal policial, les manifestaron que no había otra beba en el Masvernat. Pero a las dos horas de esa entrevista, en la que fueron maltratados y atropellados, la Fiscalía de Feliciano me comunicó que la beba había aparecido en la morgue del hospital Masvernat de Concordia”, especificó el abogado.
El abogado mencionó que “la mamá se encuentra compungida”; estuvo internada en el hospital de Feliciano porque se descompensó, además, “ante el silencio de las autoridades del hospital”. Es que, según repasó, “los responsables del Masvernat manifestaban ciegamente que esa beba era Valentina y que, con el ADN, se iba a determinar su identidad”. “Y los resultados de este tipo de estudios demoran entre 60 y 80 días”, cuestionó Baldini.
En la ocasión, mencionó que “a Sara, la otra bebé, todavía nadie la reclamó”.
La tipificación legal de la causa dependerá de la autopsia que se haga al cuerpo de Valentina en el transcurso de este viernes, pero, según estimó Baldini, podrían achacarse los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, mal desempeño, además de violaciones a los derechos de salud”.
“Existe un proceso administrativo y otro por la vía legal. Después, restará definir si la familia de Valentina quiere o no iniciar un proceso civil por daños y perjuicios en contra de los médicos, el hospital y el Estado provincial”, aclaró a Elonce.
El director general de Hospitales de la provincia, Mauro González, viajaba este viernes a Concordia junto a funcionarios del ministerio provincial de Salud para desarrollar inspecciones y auditorias en el hospital Masvernat.
“El hospital depende del ministerio provincial de Salud, desde donde emanan las directivas y designaciones de directores de hospitales, cuyos nombramientos son a través de decretos y no de concursos públicos; son cargos políticos”, acusó el abogado.
Y en esa línea apuntó a “desorganización en el Masvernat, quizás debido a la falta de capacidad humana o falta de conocimiento o ausencia de ética profesional y trato humanitario con valores para con los pacientes y sus familias”. “Muchas veces son profesionales sin vocación y nombrados por decreto (los directores de hospitales), por lo cual, prestan servicio por un sueldo y no porque les guste desempeñarse en esas áreas”, disparó Baldini.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
Los restos humanos hallados -decapitado y sin miembros superiores- será sometidos a autopsia en la ciudad de Concordia, con prueba genética para su identificación. "Estamos frente a una verdadera mente criminal metódica", dijo el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, al referirse al sospechado del homicidio.
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?