
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Solicitaron a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que se contemple la situación que los asfixia económicamente. Aseguran que la mitad del valor de la boleta, son cargas impositivas.
Crespo17 de enero de 2025La ola de calor hace pensar que las heladerías están atravesando una "buena racha". Sin embargo, quienes se desenvuelven en ese sector, expresaron su preocupación, porque el aumento de ventas está bajo las sombras de la facturación de la energía eléctrica.
El sector de heladerías locales, nucleadas en el Centro Comercial de Crespo, hizo llegar a FM Estación Plus Crespo un comunicado en el que ponen énfasis en su “profunda preocupación por el aumento significativo del costo de la energía eléctrica, que está afectando negativamente la rentabilidad de nuestras empresas. Se trata de un insumo fundamental para nuestra actividad, ya que se utiliza para mantener los productos congelados, así como para operar los equipos necesarios para la producción y venta de helados".
"En el último mes hemos recibido facturas en promedio de $4.000.000, aún sin el consumo pico de verano, previendo en el futuro facturas que superen los $6.000.000 por comercio, cuyas superficies no superan en muchos casos los 50 metros cuadrados. Lo más preocupante, además del costo energético, es el componente impositivo de dichas facturas, que ya se acerca al 50% de las mismas, entre impuestos municipales, provinciales y nacionales, incluso algunos con doble imposición”, afirman.
“El costo de la energía eléctrica está poniendo en riesgo la viabilidad y el nivel se servicio de muchas de nuestras empresas, especialmente las pequeñas y medianas. Un sector que genera mano de obra y contribuye a la economía local. Un sector que tiene una marcada estacionalidad, que debe generar recursos para afrontar sus temporadas bajas”, suscribieron las heladerías Fabri, Gunda, Grido, Sei Tu, Bahía y Yo.
Por lo tanto, “solicitamos a las autoridades competentes que tomen medidas para abordar este problema y encontrar soluciones que permitan reducir el costo de la energía eléctrica para nuestras empresas. El Concejo Deliberante local, el Ejecutivo local, provincial y nacional, hasta el momento no han tomado dimensión de la situación, a pesar de los reclamos realizados por las diferentes entidades intermedias, poniendo seriamente en riesgo la continuidad de muchos emprendimientos, el trabajo de importante cantidad de personas y la contribución del sector. Esperamos que las autoridades competentes tomen en cuenta nuestras preocupaciones y trabajen con nosotros para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas”, concluyeron.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.