
Un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche y generó indignación
Nacionales16 de octubre de 2025El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El cordobés se reunirá con Mauricio Macri y le comunicará las razones de la decisión de apartarse de la conducción del bloque en la Cámara alta.
Nacionales29 de enero de 2025El senador Alfredo De Angeli (Entre Ríos) será proclamado este miércoles como nuevo presidente del bloque PRO de la Cámara alta, en reemplazo de Luis Juez (Córdoba), y Martín Goerling Lara (Misiones) como vicepresidente.
Juez se reunirá mañana a las 14:30 con el presidente del partido, Mauricio Macri, donde le manifestará su decisión -popularizada- de correrse de la conducción de la bancada y, a su vez, le comunicará la decisión consensuada por el resto del bloque para que De Angeli tome las riendas.
Así lo manifestaron a la prensa acreditada ambos legisladores al término de una reunión en que se extendió entre las 16 y las 17 horas en uno de los salones del Senado de la Nación.
De Angeli, con línea directa con Macri, llegó al cónclave con ventaja sobre Goerling Lara, referenciado en el ala bullrichista del espacio.
Tanto es así que fue uno de los candidatos que propuso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para presidir la Bicameral de Inteligencia, que quedó finalmente en manos del radical Martín Lousteau.
Consultado por el nuevo rol que se oficializará en las próximas horas, De Angeli dijo: "Vamos a defender la institucionalidad y todo lo que sea para defender la democracia y la república ahí estará el PRO. Por supuesto que habrá mucho debate".
"Hemos acompañado al gobierno de Milei tanto y en cuenta sean los proyectos para el bien de los argentinos. Ficha limpia, no vamos a tener dudas en seguir trabajando, Ley AntiMafias... Esas son las banderas que defendemos", agregó el referente agrario.
Sobre la eventual eliminación de las PASO, propuesta de la Casa Rosada, reflexionó: "Tema PASO vamos a ver cómo llega. El debate lo tenemos que dar dentro del organismo del partido y también con los diputados".
En referencia al Presupuesto 2024, De Angeli aseguró que debe haber "por el bien de los gobernadores" y añadió: "El Gobierno lo hizo así y podemos estar de acuerdo, o no. Pero es un debate que se tiene que dar también".
Por su parte, el cordobés Juez afirmó que su salida se debe estrictamente al cumplimiento de un ciclo y descartó la ola de rumores en torno a un garrochazo a La Libertad Avanza u otra versión que lo ponía como candidato a ocupar la Presidencia Provisional del Senado.
"Hay ciclos que se agotan. Tuve el año pasado un alto protagonismo como presidente de una bancada y siento que ese protagonismo requiere ceder para que otros puedan hacerlo como mayor inteligencia. No está bueno atornillarse en los cargos", explicó Juez.
Hace algunas semanas, Juez se despachó en una entrevista y sorprendió con su decisión de dejar la conducción del bloque porque, según detalló, se sintió "desautorizado", principalmente en la última votación en el Senado que terminó con la expulsión de Edgardo Kueider.
Del encuentro de hoy participaron los ocho integrantes del bloque: De Angeli, Goerling, estuvieron Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), Victoria Huala (La Pampa), Andrea Cristina (Chubut), Beatriz Ávila (Tucumán) y Guadalupe Tagliaferri (Ciudad), quien lo hizo de manera virtual.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.