
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El gobernador le tomó juramento este sábado, en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná.
Entre Ríos15 de febrero de 2025
Antes de dar la bienvenida y tomar juramento al flamante ministro, Frigerio se refirió a la decisión de cubrir el cargo ante el fallecimiento de quien estaba a cargo de la cartera de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri. Luego, dijo que la incorporación de Boleas "contribuye a consolidar los objetivos de esta gestión, promoviendo el equilibrio fiscal, el orden y la transparencia como pilares de esta transformación. Bienvenido Fabián a este gran equipo y que el éxito acompañe tu gestión", remarcó.
Por su parte, Boleas agradeció y valoró la labor de Panceri, al igual que la decisión el gobernador Frigerio de ofrecerle el cargo. "Me honra mucho esa situación. Soy entrerriano, nacido en Bovril, y para mí es un gusto como entrerriano poder sumarme a este equipo de gobierno del gobernador Frigerio".
En cuanto a los lineamiento de su gestión, Boleas mencionó que serán los que establezca el mandatario provincial e indicó que el desafío al que se enfrenta es "transformar el Estado en un Estado eficiente y que realmente cada peso que se gaste sirva para transformar la vida de los comprovincianos". En ese sentido, consideró que su experiencia "es muy importante para el desarrollo de la función", y que puede "aportar a lo que se ha venido haciendo hasta el momento que materia tributaria".
Finalmente, Boleas entendió que es parte "de un equipo en donde hay claramente un gobernador que define los lineamientos del gobierno, los objetivos y los caminos para llegar a esos objetivos".
Estuvieron la vicegobernadora Alicia Aluani, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y sus pares de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Infraestructura y Planeamiento, Darío Schneider, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, entre otros funcionarios. También participó el presidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Hein.
Sobre Boleas
Fabián Boleas es oriundo de Bovril, contador público y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y una sólida formación profesional. Conforme al Decreto provincial número 124, el contador Boleas asumió como ministro de Hacienda y Finanzas. El flamante ministro juró "por Dios, la Patria y vuestro honor sobre estos Santos Evangelios cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y de la provincia y desempeñar con lealtad y honradez el cargo de Ministro Secretario de Estado de Hacienda y Financias para el que habéis sido designado", consignó diario Uno.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

