Fuerte suba de los alimentos, explicada por el salto de la carne
"Carnes, con una suba promedio de casi 5% en el mes, está explicando más de la mitad de la inflación mensual en alimentos", resaltaron desde LCG.
En la primera semana del mes, la carne aumentó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas.
Nacionales21 de febrero de 2025
La carne, los lácteos y las bebidas pegaron un nuevo salto y la inflación de alimentos se volvió a acelerar fuerte y en la tercera semana de febrero registró un avance de 1,8%, tras una baja de 0,1% en la segunda y un suba 2,3% en la primera, según la medición de Labour Capital & Growth (LGC). De esta manera, el incremento promedio mensual fue del 2,5%, enfatizó la consultora.
Dentro de los aumentos se destacó el rubro de bebidas e infusiones para consumir en el hogar (+5,2%), seguido de productos lácteos y huevos (+2,6%) y carne (+2,1%). En el otro extremo, hubo una caída de frutas (-1,1%) y azúcar, miel, dulces y cacao (-4,8%).
"Carnes, con una suba promedio de casi 5% en el mes, está explicando más de la mitad de la inflación mensual en alimentos", resaltaron desde LCG.
En la primera semana de febrero la carne saltó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas del segundo mes del año.
Con estos datos, la inflación promedio de alimentos se acelera a 2,5%, según explicó la consultora. Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 2,2%, según le dijo a Ámbito la economista Melisa Salas, de LCG.
El dato de inflación de febrero, de acuerdo a los distintos análisis, podría oscilar entre el 1,9% -si fuera el 2,2% empardaría la variación de enero- y el 2,6%, ya con una aceleración frente al primer mes del año. En febrero, además del arrastre de alimentos y bebidas no alcohólicas tras la suba de la carne, también se destaca el aumento en educación por el factor estacional del inicio de clases y un alza en el rubro salud.
Según la medición de EcoGo, la inflación general se ubicaría en 2,6%."Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,4% durante febrero", señalaron a Ámbito desde Analytica, con un avance de 2,5% en alimentos tras el alza de la carne y una baja de verduras del 0,6%.
En el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central (BCRA), en tanto, se estimó que la inflación de febrero se ubicaría en el 2,1%. Desde la Fundación Libertad y Progreso, proyectan un guarismo del 1,9% en febrero, mientras que en FMyA prevén que el IPC alcance el 1,9%.
Ámbito

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.




El RidersFest 2025 se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. Test drives, espacios de exhibición y bandas musicales en vivo, son parte de los atractivos para lo que promete ser un cierre de año de la cultura motera.

Intenso operativo por un hombre que habría provocado un incendio en un complejo de departamentos

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.

Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

