
Ya están abiertas las inscripciones para la maratón de la avicultura 2025
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
El mes de marzo trae el comienzo del dictado de diferentes cursos y talleres municipales gratuitos, como así también arancelados de diferentes universidades.
Crespo al día06 de marzo de 2025Las inscripciones son del 5 al 14 (inclusive) de marzo, de 7:00 a 13:00 horas, en eledificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855). Para acceder a los talleres es necesario ser mayor de 18 años y residir en la ciudad o en la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MiCrA). El trámite para anotarse es presencial, por lo tanto también se debe llevar el Documento Nacional de Identidad. En el caso de los cursos arancelados se tiene que abonar al momento de realizar la gestión.
Esta es la propuesta educativa 2025, coordinadas desde el Área de Capacitación Laboral y Educación Superior del municipio, en trabajo articulado con las instituciones educativas locales, provinciales y nacionales: Consejo General de Educación (CGE), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
INICIAN EN MARZO
En este curso podrán combinar la creación de muebles y objetos de madera con la protección del ambiente. La carpintería sustentable busca reducir el impacto ambiental de la producción de muebles, mientras se promueve la creatividad, la innovación y la calidad en la artesanía. La modalidad de cursado es presencial y su duración es de 8 meses. Cupo máximo: 20 personas.
En este curso podrás aprender a elegir telas, modelos, tomar medidas, trazar patrones, cortarlos en tela, hilvanar, entregar y confeccionar prendas de tu propia autoría. Es una capacitación básica de diseño de modas y colección de prendas. La modalidad es presencial y su duración es de 8 meses. Cupo máximo: 5 personas por clase.
En impresión 3D se desarrollará el proceso de fabricación de objetos sólidos con un fondo tridimensional a partir de archivos digitales. Se utiliza un material generalmente plástico que se moldea para tomar la forma deseada. La modalidad es presencial y su duración es de 3 meses. Cupo máximo: 15 personas por clase.
En este curso se podrán crear objetos decorativos y funcionales utilizando hierro y otros metales. La herrería artística combina técnicas tradicionales con diseño moderno y creatividad, permitiendo a los artistas expresar su visión y habilidad en cada pieza. La modalidad es presencial y su duración es de 8 meses. Cupo máximo: 15 personas.
Se aprenderá a realizar apliques y estampas de diseño propio, creación de telas con la técnica patchwork y matelassé. También se harán creaciones de panera/ canasto de ropa/ juguetes, organizador, tela colgante, entre otros trabajos. La modalidad es presencial y su duración es de 4 meses. Cupo máximo: hasta 10 personas.
Esta capacitación busca proporcionar las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse de manera efectiva en el entorno de la cocina. El objetivo es que el auxiliar esté preparado para apoyar al chef y contribuir a la eficiencia y productividad en ese espacio. La modalidad es presencial y su duración es de 8 meses. Cupo máximo: 25 personas.
Esta capacitación se enfoca en enseñar a los alumnos cómo realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en aires acondicionados. Este taller de Mantenimiento y refrigeración es útil para aumentar la empleabilidad y oportunidades laborales. La modalidad es presencial y su duración es de 8 meses. Cupo máximo: 20 personas.
Este curso busca proporcionar conocimientos y habilidades prácticas para diagnosticar y solucionar problemas en computadoras personales y fomentar la seguridad informática y la protección de datos. La modalidad es presencial y su duración es de 8 meses. Cupo máximo: 20 personas.
PROPUESTA ARANCELADAS
Se aprenderá a proporcionar los conocimientos y habilidades prácticas para diseñar, instalar, mantener, y reparar sistemas de seguridad electrónica. La modalidad es presencial y su duración es de 4 meses. Cupo máximo: 25 personas.
Es un curso que dará conocimientos y habilidades prácticas para trabajar como asistente de electricistas y técnicos en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos. La modalidad es presencial y su duración es de 4 meses. Cupo máximo: 25 personas.
En Community Manager se trabajará con la persona que sea responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes. Interviniendo positivamente en la imagen de la empresa y o persona. La modalidad es virtual y su duración es de 3 meses. Cupo máximo: 30 personas.
La fotografía orientada a productos es una modalidad especializada que se enfoca en capturar imágenes de la elaboración de manera productiva y profesional. El objetivo es mostrar el artículo de una manera que destaque sus características, con el fin de atraer a los clientes y promocionar las ventas. La modalidad es presencial y su duración es de 3 meses. Cupo máximo: 25 personas.
TALLERES MUNICIPALES QUE INICIAN EN ABRIL
La robótica en el taller permite a los estudiantes adquirir nociones básicas de mecánica, circuitos y programación. Pueden construir su propio robot de manera lúdica. Durante el proceso diseñan, construyen, montan, piensan, se coordinan, resuelven problemas y juegan. Mientras se divierten, desarrollan determinadas habilidades y ganan confianza en sus propias capacidades. La modalidad es presencial y su duración es de 8 meses. Cupo máximo: un grupo de 1º año y uno de 2º año. Costo: Gratuito.
El objetivo de este curso es proporcionar herramientas y conocimientos para que las personas puedan manejar sus finanzas de manera efectiva. La modalidad es presencial y su duración es de un mes. Cupo máximo: 20 personas.
Es una excelente oportunidad para aprender a transformar restos de telas en productos. La modalidad es presencial y su duración es de 3 meses. Cupo máximo: 10 personas.
Por consultas dirigirse al edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855) de 7:00 a 13:00 o comunicarse al +549343 4050280.
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Mediante el sistema de construcción por consorcio de propietarios frentistas por ahorro previo, el municipio sigue con la ejecución de obras de pavimentación de calles de Crespo.
El viernes 12 de septiembre se desarrollará la Segunda Jornada del ‘Día de la Industria’, organizada por la Asociación Civil Parque Industrial Crespo y la Municipalidad de Crespo.
Se llevará adelante en Crespo, la capacitación "Huerta en casa: Charla + entrega de kit de semillas". La jornada estará a cargo de la Ingeniera agrónoma Luciana Zapata y la Técnica en Acuicultura Milagros Díaz, del INTA.
Crespo vivirá un fin de semana especial, donde habrá una exposición de vehículos y de objetos que marcaron un momento de nuestra historia, que admiramos en el pasado y por los cuales mantenemos gratitud y reconocimiento en el presente.
Este sábado 13 de septiembre, Crespo será sede de un evento que busca estrechar vínculos entre jóvenes argentinos y alemanes.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.