
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
A fin de mes queda nulo de operatividad, el depósito de distribución ubicado sobre Ruta 12, en el ingreso al Parque Industrial de la capital entrerriana. La decisión fue tomada por la empresa láctea en medio de una sostenida caída de las ventas.
Entre Ríos26 de marzo de 2025
La Serenísima necesidad reducir la estructura de costos y el cierre de la planta de Paraná es una de las decisiones.
De los 14 empleados que realizaban trabajos de logística y administración, 12 acordaron, sin alternativa, un retiro voluntario ofrecido por la empresa, con montos de indemnizaciones superiores; mientras que el resto podría evaluar un posible traslado a Rosario o la salida definitiva.
Desde la planta central de General Rodríguez, en provincia de Buenos Aires, llegó a Paraná un representante de La Serenísima, quien les comunicó la decisión definitiva de la firma. En una charla junto a todo el personal a fines de febrero, informó que el depósito cerraba sus puertas este lunes 31 de marzo y se reorganiza la logística regional con menos personas.
Entre los argumentos compartidos al personal, se les manifestó que “la situación no da para más” y que la empresa sufre una importante “caída de ventas” que no se revierte. Además, se advirtió que el alquiler del espacio aumentaba considerablemente, lo que hacía inviable su continuidad.
El depósito funcionó allí desde hace 16 años, aunque La Serenísima ya contaba con otro centro distribución dentro de la ciudad instalado en la década del noventa. De hecho, había trabajadores con una antigüedad de 27 años que vivieron ese proceso. La mayoría de los empleados actuales tenía entre 10 y 16 años en la empresa, aunque también había contratados sin estabilidad que habían sido seleccionados por agencias, consignó Entre Ríos Ahora.
La Serenísima cumplió en 2024 los 95 años de historia. El 51% de las acciones de Mastellone Hnos pertenecen a la familia Mastellone y el fondo de inversión Dallpoint Investments, mientras que el 49% restante se divide entre la cordobesa Arcor y la multinacional Danone, que juntas cuentan con una opción de compra, en el marco de un proceso de transformación interna.
Carlos Agote, presidente de la compañía, había realizado declaraciones a La Nación en noviembre del año pasado en la que aseguró que cerraban 2024 con una caída del 5,5% en ventas, pero se mostró optimista al afirmar que para 2025 esperaba “una recuperación significativa”. Sin embargo, mientras tanto, avanzan con medidas de ajuste.
En este contexto la firma redefinió también el proyecto de distribución en Paraná y Santa Fe. Se prevé que los choferes distribuidores continúen trabajando al menos un mes más, hasta tanto se defina una nueva modalidad de distribución, con mercadería que llegará desde Rosario y estructuras más austeras.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

