Brigadistas impiden que 300 kilos de mortadela no apta para consumo lleguen a la población

En la noche del viernes, uniformados de la Policía de Entre Ríos detectaron una infracción a la Ley de Carne N° 7292, generándose no sólo las actuaciones administrativas que derivarán en la eventual sanción a quienes incumplieron medidas sanitarias; sino que el procedimiento policial evita un gran número de potenciales intoxicados, de personas que presentarían resentida su salud, si estos alimentos llegaran a ser consumidos.
Todo comenzó en territorio paranaense, promediando las 20:20, cuando efectivos detienen la marcha de un Camión Ford Cargo 1722E, que se disponía a abandonar la provincia a través del Túnel Subfluvial. El Puesto Caminero dio inmediata intervención a la Brigada Paraná, sobre lo cual el Jefe de la repartición de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, Crio. Ppal. Leandro Peralta, indicó a FM Estación Plus Crespo: "Se corroboró la documentación aportada por el chófer de la empresa personal, constatándose además la existencia de numerosas piezas de mortadela, las cuales eran transportadas entre productos incomestibles, como líquidos, fluidos, aceites, productos de limpieza y colchones. Al margen de esta irregularidad sanitaria, carecían de Permiso de Tránsito Sanitario y no portaban ninguna documentación que avale la procedencia de esta materia cárnica. En una examinación más profunda, se advirtió que toda la mercadería estaba vencida; la fecha de caducidad de aptitud para consumo estaba excedida en casi dos semanas".
Decomiso y desnaturalización por incineración
Al objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas, brigadistas adicionaron y pusieron en prioridad su responsabilidad en términos de prevención y cuidado de la salud humana, operando el procedimiento que establece la legislación vigente: "Se procedió al decomiso de 97 piezas de mortadela y atento a que no se encontraban aptas para el consumo de la población, se efectuó la desnaturalización en la planta procesadora Diamond Protein, con sede en Aldea Brasilera. El proceso de incineración en dichas instalaciones, se realizó con registros fílmicos-fotográficos, que respaldan las actuaciones plasmadas en el legajo instruido", especificó el Jefe de Brigada Paraná.
El infractor identificado es oriundo de Córdoba, no descartándose que la carga podría tener dicho destino final. "Es un transporte de tráfico federal, es decir, que tiene habilitación para pasar de provincia a provincia", apuntó Peralta, característica que sustenta la importancia de realizar exhaustivos controles, en protección de los entrerrianos y de ciudadanos de otras jurisdicciones provinciales.