
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
A poco de lanzarse la convocatoria y a dos meses de realizarse el evento, la organización cerró la inscripción para estar en el escenario del popular Encuentro de Canto, Música y Danzas Folclóricas Argentinas.
Crespo10 de abril de 2025El sábado 14 de junio, la ciudad vivirá el 17º Encuentro de Canto, Música y Danzas Folclóricas Argentinas “Con Sabor a las Cosas Nuestras”. Altas expectativas no sólo para los exponentes artísticos, sino también para el público que en cada edición respalda la propuesta cultural.
Desde la organización, Oscar Zaragoza, anticipó a FM Estación Plus Crespo: "Cuando me estuve desempeñando en el municipio suspendí la realización y ahora lo estamos retomando. Si bien ya había consultas y pedidos de que se vuelva a generar este espacio, este Encuentro, la verdad que tuvimos una respuesta favorable en el 100% al momento de abrir la inscripción. Arrancamos con más del 50% cubierto de lo que necesitamos para ofrecer en la cartelera artística; y se colmó rápidamente, mucho antes de lo planificado. Nos han confirmado presencias desde Paraná, San Benito, Cerrito, Ramírez, Aranguren, será con representación de un montón de localidades, que nos están diciendo sí al Encuentro".
"Este Encuentro no le cobra a los participantes y es una característica que queremos mantener. Nuestra intención es que vengan los chicos, jóvenes y todas aquellas personas que disfrutan del canto, la danza o la interpretación musical. Nos moviliza el hecho que se conozcan, que compartan, que puedan presentarle al público aquello que durante todo el año ensayan, se perfeccionan y por ahí sólo cuentan con la instancia de una muestra anual. No siempre hay escenario para poder ofrecer la propuesta artística y acá lo podrán hacer, en un marco de absoluta igualdad", comentó Zaragoza.
Quienes asistan accederán a espectáculos de calidad, a precio módico. Al respecto, el creador del Encuentro "Con Sabor a las Cosas Nuestras" anticipó: "Es un atractivo que tendrá la ciudad a mediados de año, obviamente abierto a toda la región también. Será variado, dinámico, cada uno viene con su actuación o propuesta, tendrán un tiempo similar de actuación y en muchos casos ya nos han hecho saber que están preparando una presentación especialmente planificada para este Encuentro. Eso nos alegra mucho, al igual que reencontrarnos y apreciar el crecimiento personal o grupal. Tenemos profes que los hemos visto a sus 8 ó 9 años como bailarines y nos reconforta ver que han continuado en ese camino. Esperamos a todos el sábado 14 -previo al Día del Padre-, en el Salón Esperanza. Comenzaremos a las 17:00 y tenemos previsto extendernos hasta las 2:00, no mucho más que eso, como para que todos puedan regresar y descansar, para esta fecha de agasajo familiar".
Zaragoza hizo saber que "la cantina/comedor estará a cargo de la comisión de padres de la Escuela 270 El Redentor. Vamos a contar con unas 700 a 800 personas y unos 200 bailarines, lo que seguramente significará una recaudación importante para esta institución educativa que está dando sus primeros pasos".
Asimismo, sostuvo que "la entrada va a ser muy accesible también. Alrededor de $5.000 -esperamos que no haya demasiado desorden económico hasta junio-, como para mantenerla. La gente podrá disfrutar de un sábado distinto, amena, con calidad artística y con su presencia estará acompañando nuestra cultura; que por estos tiempos tanta falta hace. Estamos necesitados de imbuírnos de nacionalidad y de nuestra música", concluyó a modo de reflexión.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.