Piden ser empáticos con quienes atraviesan un problema de salud mental, para salvar vidas

Crespo18 de abril de 2025 Por Estación Plus Crespo
La concejal Glenda Kihn llamó a la reflexión a la comunidad, invitando a estar atentos a detectar a las personas que necesitan ayuda y "articular los recursos posibles" entre el ámbito público y privado.
WhatsApp Image 2025-04-17 at 18.36.53

Como en otras oportunidades, el Concejo Deliberante fue espacio de resonancia de miradas, apreciaciones y pedidos vinculados a cuestiones de la realidad crespense. A través del Art. 44 del Reglamento que los rige, los concejales tienen la posibilidad de expresarse sobre temáticas que no están contenidas en el Orden del Día, pero que consideran propicio hacer saber a la comunidad y plasmar en su desempeño político.     

En la reciente sesión, la preocupación popular por las afecciones de salud mental, traspasaron la calle y llegaron al recinto, denotando ser una cuestión también de agenda pública. La edil Glenda Kihn -Frente Crespo Nos Une-, manifestó: "Quiero llamar a la reflexión acerca del compromiso de todos, que requiere el cuidar y atender la salud mental. Es un tema bastante complejo, que desde lo personal me ha llevado tiempo trabajar, dada mi historia familiar. En Crespo han sucedido hechos que tienen que ver con la salud mental -por consumo y por otras enfermedades-, que derivaron en que personas de nuestra ciudad tomen una autodeterminación. Los invito a cada uno, a difundir en los ámbitos en que se desarrollan, todo lo que la Municipalidad pone a disposición, desde las Áreas correspondientes. Existen espacios y herramientas con las que se fortalece la atención de los psiquiatras; que también es una gran dificultad, no solamente para el municipio, sino para los prestadores. Sabemos que son problemáticas muy complejas".

Glenda Kihn pidió cooperar desde el lugar que cada vecino protagoniza, en pos de vincular las estrategias del ámbito público y privado. En tal sentido, sostuvo: "Si bien la Ley de Salud Mental tiene algunos cuestionamientos, porque hay una biblioteca a favor y una biblioteca en contra de sus preceptos y modalidades de abordaje, lo que sí es importante y posible por todos es prestar oídos. La escucha puede darse en el aula, en la cola de un supermercados, en cualquier lugar y momento de conversación; y es fundamental para poder detectar y/o acompañar a quienes atraviesan situaciones de salud mental. Si podemos identificar esas necesidades de ayuda, estaremos dando un gran paso; desde la empatía y no teniendo una mentalidad que raya lo tabú, de tener prejuicios sobre el tema de salud mental".

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: