Evalúan la aceptación de condiciones en un Juicio Abreviado por una muerte en Ruta 32

El siniestro vial que podría estar atravesando su instancia final en la justicia, ocurrió el 15 de junio de 2024, en Ruta 32 y el acceso a Don Cristóbal 2°. Fueron partícipes una camioneta Toyota Hilux y un automóvil Toyota Etios.
Tal como lo publicara oportunamente FM Estación Plus Crespo, en la camioneta viajaban tres personas mayores: dos hombres y una mujer; mientras que en el automóvil circulaban tres mayores y un niño de un año y nueve meses. En el lugar, falleció Patricia Estella Schimpf.
La víctima fatal viajaba como acompañante en el Etios; mientras que su esposo conductor sufrió equimosis en tórax rodilla derecha, herida cortante en mentón, codo derecho sin lesiones óseas. El pequeñito viajaba atrás, y resultó con fractura de hueso parietal derecho por traumatismo de cráneo y múltiples excoriaciones; en tanto que la otra mujer que también iba sentada en la línea trasera, sufrió fractura de mandíbula lado izquierdo, fractura de cadera derecha, múltiples heridas cortantes en rostro y equimosis múltiples en cara anterior de tórax brazos y rodilla derecha.
Las pericias ponen peso en la responsabilidad del conductor de la camioneta
La camioneta Toyota Hilux era conducida por un hombre de 61 años, radicado en el Distrito Rural Sauce, en el Departamento Nogoyá. Al momento del impacto, se movilizaba por Ruta 35 hacia el punto cardinal Noroeste, llegando a la intersección de ésta con la ruta Provincial Nº 32.
Los informes periciales -a los que accedió APF Digital-, señalan que "transitó sin observar el deber de cuidado objetivo que estaba a su cargo, al no respetar las señales de ‘Pare’ ubicada sobre la mano por la que circulaba". Sin embargo, no detuvo la marcha de su vehículo y se interpuso en la línea de trayectoria del Toyota Etios, que circulaba por Ruta 32.
La acusación sostuvo que “la camioneta Toyota finalizó su recorrido al chocar con su lateral derecho, parte media, contra un poste de hormigón de tendido eléctrico. El automóvil chocó contra un pilar de luz, sufriendo vuelco en tonel y finalizando sobre su techo con el frente orientado hacia el cardinal norte”.
Durante la Iinvestigación Penal Preparatoria, las pericias arrojaron como resultado que "quien guiaba la camioneta, al momento del impacto, si bien accionó los frenos, sólo logró reducir la velocidad a 82 km/h, constituyendo de esta manera un obrar imprudente y negligente”. También se añadió que “omitió el deber objetivo que tenía a cargo, de reducir la velocidad progresivamente y respetar la señalización de ‘Pare’ ante el cruce de la Ruta 32, quedando evidenciado así el disvalor de su accionar".
"Aparece claramente acreditado que la conducta desplegada, superó ampliamente el riesgo permitido, el cual en ámbitos reglados como la conducción vehicular puede ser determinada a partir de las infracciones a la normativa respectiva”, planteó la Fiscalía.
El acuerdo bajo la lupa
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, a cargo del Juez Dr. Alejandro Cánepa, pasó a cuarto intermedio la instancia de este Acuerdo de Juicio Abreviado. La magistratura analizará lo convenido en el marco de la imputación por los delitos de "Homicidio imprudente y Lesiones graves imprudentes agravadas por la conducción de un vehículo con motor en concurso ideal".
El acuerdo consiste en: 3 años de ejecución condicional, que se cumplimentan en libertad mientras no cometa nuevos delitos; y la inhabilitación para conducir vehículos por el plazo de 5 años. Sin embargo, la defensa del acusado planteó que el hombre que conducía la camioneta embistente necesita manejar un tractor, para poder continuar con sus labores en el campo. En tal sentido, se convino habilitarlo sólo a aquel efecto y en un recorrido que el imputado deberá acreditar fehacientemente, puesto que será remitido a la Policía, a la Municipalidad y a Fiscalía, para poder actuar en consecuencia ante la denuncia de un potencial incumplimiento.
Las condiciones serán evaluadas por la justicia y próximamente, en una nueva audiencia se procederá a la lectura de sentencia.