
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La decisión, impulsada por Santiago Caputo, marca el fin de la influencia cordobesa de Schiaretti en el Ejecutivo, mientras Sturzenegger avanza con reformas en el sector. Cómo es el perfil de su reemplazante.
Nacionales01 de mayo de 2025El Gobierno de Javier Milei decidió remover a Franco Mogetta de su cargo como secretario de Transporte, una determinación tomada por Santiago Caputo, estratega político clave de la administración, y comunicada al funcionario esta semana.
Mogetta, ligado al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, dejará su puesto a principios de la próxima semana, según confirmaron fuentes oficiales.
Su reemplazante será Luis Pierrini, un empresario mendocino del sector de seguros y hombre de confianza del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien asumirá la conducción del área.
Oficialmente, el Gobierno nacional confirmó la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte y atribuyó su alejamiento a una decisión personal para "enfocarse en el proyecto político de La Libertad Avanza".
Mogetta, abogado de formación, había asumido la Secretaría de Transporte en 2023, tras la llegada de Milei al poder, gracias a una alianza con Schiaretti.
Su trayectoria incluía experiencia como secretario de Transporte de Córdoba durante la gestión del exgobernador, donde defendió programas de gratuidad en boletos para jubilados, pensionados y estudiantes.
Sin embargo, su salida refleja una ruptura en la relación entre el Gobierno y el bloque cordobés, que en el Congreso ha mostrado posturas críticas hacia la administración libertaria.
La salida de Mogetta coincide con un ambicioso plan de transformaciones en el área de Transporte, impulsado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Entre las medidas más destacadas se encuentra la disolución de la CNRT, un organismo clave en la regulación de servicios de transporte terrestre y ferroviario. Además, se prevé la fusión de múltiples áreas del transporte aerocomercial, en línea con la desregulación del sector, como ya se anunció en noviembre de 2024 con la liberalización de los servicios de rampa en aeropuertos, poniendo fin al monopolio de Intercargo.
Sturzenegger, conocido por su gestión en el Banco Central y el Banco Ciudad, ha defendido estas reformas como parte de un esfuerzo para eliminar regulaciones obsoletas y reducir el tamaño del Estado.
En diciembre de 2024, celebró la eliminación del Registro Única de Transporte Automotor (RUTA), calificándolo como un trámite “absurdo” que generaba costos innecesarios a los transportistas. Estas iniciativas, respaldadas por decretos firmados por Milei, buscan fomentar la libre competencia y atraer nuevos actores al mercado, consignó Cadena3.
El nombramiento de Luis Pierrini marca un cambio de rumbo en la Secretaría de Transporte. Proveniente del sector privado, este empresario mendocino, especializado en seguros, es un aliado cercano de “Toto” Caputo, quien consolida su influencia en áreas clave del Gobierno.
Aunque Pierrini no cuenta con experiencia previa en la gestión pública del transporte, su perfil responde a la visión libertaria de priorizar la eficiencia y la participación del sector privado en la reconfiguración del área.
La salida de Mogetta y el ascenso de Pierrini reflejan no solo un ajuste político dentro del Gobierno, sino también el impulso de una agenda reformista que busca transformar el sector del transporte en Argentina.
Sin embargo, las tensiones con sectores políticos y sindicales, sumadas a la incertidumbre sobre el impacto de estas reformas, plantean desafíos para la administración de Milei en los meses venideros.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.
Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones
El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.