Plus en Vivo

Infraestructura aplicada al tránsito, eje del encuentro del Observatorio Provincial de Seguridad Vial

Crespo fue nuevamente sede de la capacitación que reunió a funcionarios municipales entrerrianos. Recomiendan que las intervenciones respondan a estudios previos de diagnóstico.

Crespo17 de mayo de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Seguridad Vial_00

Bajo la modalidad de taller presencial, el Observatorio Provincial de Seguridad Vial volvió a reunir en el edificio NIDO Dr. Adolfo Goldemberg de Crespo, a funcionarios afines a la temática, quienes arribaron desde diversas localidades de la región. El propósito fue abordar cuestiones vinculadas a las intervenciones urbanísticas viales.

Pablo Peil

En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, desde el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Pablo Peil, señaló: “La demanda de reductores de velocidad son la principal cuestión que se presenta en toda localidad. Es muy normal que ante un inconveniente en el tránsito urbano, se pida y se coloquen semáforos o lomos de burro. Pero los semáforos aislados no dan resultado, no surten efecto y tienen un costo muy alto. Asimismo, los lomos de burro muchas veces no se construyen con las medidas reglamentarias y terminan ocasionando más daño que soluciones. Tratamos de que los municipios puedan ver que hoy hay otras alternativas, otras medidas, otras formas de colocar señaléctica y dispositivos para ordenar o modificar el comportamiento del tránsito. Siempre las intervenciones deben responder a un estudio previo. Se pueden incluso realizar intervenciones parciales, que también se recomiendan, para implementar durante un período a evaluar y así determinar si su aplicación será efectiva o no. Antes de hacer una gran inversión, por ahí con menores recursos se pueden hacer este tipo de intervenciones de orientación”.

“Nos focalizamos en peatones y motociclistas, que son los usuarios más vulnerables del espacio público, pero abarcamos tránsito pesado, vehículos livianos, un abanico de situaciones, porque la urbanística es compleja y requiere de una mirada integral”, dijo el representante en relación a los temas abordados, al tiempo que agregó: “La convocatoria fue dirigida especialmente a directores de Tránsito, responsables de Obras o Infraestructura, Mantenimiento y Urbanística. Son áreas que tienen que trabajar en conjunto y de manera coordinada.

En el taller se plantean situaciones concretas, se analizan y trabaja en equipo las posibles soluciones, considerando siempre los recursos humanos y económicos, que es un aspecto importante para cada comuna”.

Seguridad Vial_02

Peil sostuvo que las obras de accesibilidad en el espacio público y la concientización del rol del peatón son aristas en las que se hace hincapié y que si bien se avanza en ese sentido, aún es un desafío importante. En tal sentido, señaló: “La accesibilidad es un eje complicado. No estamos en un nivel malo, pero hay mucho por hacer. Sabemos que la seguridad vial en general tiene que crecer y por eso resultan tan interesantes estos espacios de encuentro. El gobernador Gustavo Bordet creó hace dos años el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, lo que posibilitó que ahora los municipios se reúnan, que tengamos un nexo con Nación, y todo ello contribuye a ir superándonos de manera unificada. Por señalar otro aspecto, la senda peatonal es fundamental, habitualmente está demarcada en las esquinas, pero a veces por diseño o infraestructura de algunas localidades están por fuera de los límites de la manzana. Lo esencial es la concientización, que está por encima de la ubicación, ya que lo que debe primar es inculcar el respeto por el peatón, para que éste pueda cruzar sin riesgos y gozando de la prioridad que le asiste”.

Las disertaciones estuvieron a cargo del Área Técnica y Accidentología de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes con este nuevo eje de trabajo desarrollaron el aspecto teórico y práctico de los lineamientos.

Haciendo alusión a la elección de Crespo como sede, Peil comentó: “Siempre somos muy bien recibidos. Sergio Schneider es una persona que está muy comprometida con la seguridad vial. Este un municipio que apoya el trabajo en equipo y la capacitación en post de mayor seguridad”.

Seguridad Vial_01

Te puede interesar
Centro comercial Crespo

El Centro Comercial de Crespo renovó autoridades en su asamblea anual

Estación Plus Crespo
Crespo19 de agosto de 2025

En el marco de la asamblea general ordinaria realizada anoche, el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo llevó adelante la renovación de su comisión directiva, en un encuentro que contó con la participación de los socios de la institución.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo