
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
La mujer vio a los efectivos y se descompensó. Su familia denuncia que los uniformados leyeron mal la dirección y el procedimiento era para un vecino.
Policiales/Judiciales07 de mayo de 2025
Una mujer murió en medio de un allanamiento en Concordia. La Policía de Entre Ríos dio cumplimiento a una orden judicial y, desde la familia de la vecina, aseguran que los efectivos confundieron la vivienda y que el operativo era en otra vivienda. La víctima, de 50 años, sufría problemas cardíacos, se descompensó y falleció.
Eran cerca de las 17:30 de este lunes, cuando en un domicilio en inmediaciones de calles Gualeguay y German Abdala se realizó uno de los dos allanamientos ordenados por Juzgado de Familia, Civil y Penal de Niños y Adolescentes N° 2.
Desde la fuerza se reconoció que la dueña de la vivienda no opuso resistencia al ingreso de los efectivos policiales, pero según señalan sus familiares, “cuando ella empezó a preguntar que pasaba y porque le revisaban la casa”, se percata que en realidad el allanamiento tenía como objetivo otro domicilio vecino. Según subraya Verónica Ojeda, hermana de la mujer de 50 años que terminó falleciendo.

En diálogo con Diario Río Uruguay, Verónica contó que “ella estaba tomando mates con las hijas”, en la casa donde también estaba un bebé, hijo de una de las jóvenes.
Fue en ese contexto donde “por la ventana ven que llegaban muchos móviles de la policía” y uno de los efectivos le explica que estaban llevando adelante un operativo “y le preguntan si pueden pasar” a lo que la mujer accede, “pero sin darse cuenta ni saber del motivo”, según señaló.
La hermana de la mujer fallecida agregó que “cuando le dicen” el motivo de la intervención “y le muestran la orden, ella se da cuenta que no era su domicilio, ni el apellido que buscaban”, sino que coincidía con los datos de una familia vecina
Según la persona, la equivocación habría provenido por los detalles de la vivienda brindados por la denunciante que originó el allanamiento, pero esta persona se habría confundido y describió en detalle el frente de la vivienda en la que vivía la víctima. Mencionando “el portón negro, con rejas negras”.
Para la familia de la víctima fatal, en la orden de allanamiento estaba bien identificado el número del domicilio que debía ser allanado, “pero ellos entraron a la casa de mi hermana en Germana Abdala 1017, que tiene un número grandote en la puerta”, aunque la orden de allanamiento especificaba que debía hacerse en “calle German Abdala 1011. Casa N 22”.
Verónica Ojeda insistió en que su hermana, “cuando se da cuenta que no era la casa de ella, sino la vivienda de al lado, es que se descompone por el disgusto que se agarró”, agravándose la situación por tratarse de una mujer con un problema cardíaco, “por eso estaba haciéndose estudios” y estaba tratada médicamente.
Según señala la familia directa de la mujer fallecida, en un primer momento “no dejaron que mi sobrina la auxilie, y como no reaccionaba, uno de los policías se puso a hacer RCP y después la llevaron en un patrullero hasta el Masvernat”.
Por último, adelantó que ya estaban en contacto con un abogado para impulsar una investigación sobre el hecho.
Ahora

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

