El Gobierno de Entre Ríos recuperó el hotel Ayuí, usurpado en el perilago de Concordia

Entre Ríos09 de mayo de 2025 Por Estación Plus Crespo
Este viernes el Gobierno de Entre Ríos tomó posesión del histórico hotel Ayuí. La acción, impulsada por la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, puso fin a varios años de usurpación y explotación ilegal.
image-5-5

La acción tuvo el fin de asegurar la legalidad y el control institucional de los espacios pertenecientes al perilago de Salto Grande. La recuperación del hotel fue posible tras un juicio llevado adelante por la Fiscalía del Gobierno de Entre Ríos a solicitud de la Corporación de Desarrollo (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación.

De esta manera, el alojamiento de gran significación para toda la región vuelve a estar en posesión de la Provincia, lo que permitirá ponerlo en valor y llevar adelante un proyecto público-privado para su explotación.

"Hoy es un día histórico para Concordia: recuperamos el hotel Ayuí, un lugar que alguna vez fue símbolo de orgullo para todos los entrerrianos", expresó Colello tras finalizar el procedimiento administrativo y legal correspondiente para estos casos.

El funcionario agregó, además, que "lo más importante no es solo el final de una usurpación que duró 13 años, sino el comienzo de una nueva etapa". "Una etapa en la que este espacio tan emblemático volverá a tener el valor que merece para los concordienses y para toda la provincia", dijo.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, subrayó que los trabajadores del hotel "fueron víctimas de esta situación de abandono, de desidia y cuando un trabajador es víctima, estamos hablando de vulneración de derechos". Comentó, además: "Hoy los escuchábamos de primera mano, el testimonio era fuerte, conmovedor, pero también nos da fuerzas. Los trabajadores son parte de este proyecto".

En tanto, el presidente de la Codesal, Eduardo Cristina, expresó: "Estamos sumamente felices porque hemos recuperado algo que a todos nos deja un poquito de nostalgia de lo que hemos vivido en los momentos de infancia aquí adentro y lo que representa económica, social y turísticamente para la gente".

A su vez, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, acompañó también la toma de posesión y al respecto manifestó: "Estamos orgullosos de formar parte de este equipo y de esta gestión.  Nuestro gobernador ha tomado la decisión desde el primer día de avanzar en este sentido, de terminar con estos privilegios que se le han otorgado durante muchos años a los amigos de los políticos, y de recuperar lo que nos pertenece a los entrerrianos y a los concordienses".

Finalmente, el presidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM), Alejandro Daneri, explicó que la participación de Salto Grande la va a definir el gobernador: "Nosotros estamos absolutamente convencidos de esto, así que vamos para adelante, como lo hicimos antes y como lo vamos a seguir haciendo", expresó.

La toma de posesión del hotel también estuvo acompañada por la diputada nacional Nancy Ballejos y por la senadora concordiense Gloria Cozzi.

El-Gobierno-de-Entre-Rios-recupero-el-hotel-Ayui-usurpado-en-el-perilago-de-Concord-4

Sobre el hotel Ayuí

 

En 2004, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), cedió en comodato al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos varios espacios, entre ellos la zona del hotel Ayuí. Al momento de suscribirse el contrato de comodato, se encontraba vigente un contrato de concesión entre la CTM y la firma Balace SRL, celebrado el 9 de enero de 2002, por un plazo de siete años, con posibilidad de prórroga por tres años adicionales, bajo condiciones a acordar entre las partes. Dicho contrato otorgaba a la empresa el uso y explotación del hotel Ayuí.

El contrato con Balace SRL venció el 9 de enero de 2012. En esa oportunidad, mediante Dictamen Nº 74.914, de fecha 23 de diciembre de 2014, el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes recomendó al gobernador realizar un relevamiento del estado del establecimiento, con el fin de concretar su traspaso formal a la Provincia.

A pesar de las recomendaciones expresadas, y por motivos estrictamente políticos que se desconocen, la situación de ocupación irregular del hotel Ayuí se prolongó en el tiempo, sin acciones concretas por parte de las autoridades competentes.

Después de varios años, la realidad es otra. El Gobierno de la provincia asumió la responsabilidad de recuperar el hotel Ayuí en coordinación con la Codesal, bajo la presidencia de Eduardo Cristina; la Fiscalía de Estado, a cargo de Julio Rodríguez Signes; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, y el gobernador, Rogelio Frigerio. De esta manera se podrá restablecer la legalidad, recuperar el patrimonio público y asegurar una gestión adecuada, transparente y conforme al marco jurídico vigente.
 

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo