
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En un comunicado expresó “preocupación” por la iniciativa ya que considera que “pone en riesgo el carácter solidario, autónomo y democrático de la obra social”.
Entre Ríos14 de mayo de 2025A través de un comunicado, la Liga de Intendentes Justicialistas expresó rechazó y preocupación por el proyecto presentado por el Ejecutivo para crear una nueva obra social, bajo el nombre de OSER, que de ser aprobado reemplazará al Iosper.
“Esta iniciativa no sólo pone en riesgo el carácter solidario, autónomo y democrático de la obra social, sino que también afecta directamente a miles de trabajadores municipales, activos y jubilados, que dependen del IOSPER para su atención médica y la de sus familias”, manifestó la Liga.
Además, indicó: “Rechazamos cualquier intento de vaciamiento o apropiación política del IOSPER y exigimos un debate amplio, democrático y con participación real de sus legítimos dueños: los afiliados”.
Más allá de que destaca el interés del Gobierno provincial por el presente y el futuro del IOSPER así como su intención de modernizarlo y corregir todo aquello que deba ser mejorado, en el comunicado se sostiene que “suprimir la obra social y reemplazarla por una conducción centralizada se asemeja más a un intento de controlar una caja que a una reforma con sentido democrático y participativo”.
Asimismo la Liga de Intendente Justicialistas conisderá que “no hace falta crear una nueva obra social” sino más bien actualizar aspectos de la actual Ley a través de mecanismo “sin destruir un sistema que ha funcionado durante más de cinco décadas.
Otras de las críticas que enumera el comunicado es la reducción de la representación gremial en el Directorio: “reduce la comisión fiscalizadora a un solo integrante designado por el Ejecutivo, y transforma a IOSPER en una dependencia del poder político”. Por lo que la Liga lo considera un “grave retroceso democrático y vulnera el principio de autonomía de los trabajadores sobre su propia obra social”.
A su vez resalta que actualmente en el Iosper “no es una obra social estatal: es una herramienta creada y sostenida exclusivamente con los aportes de sus afiliados” y además indicó que el Estado provincial “no aporta recursos propios para su funcionamiento”. Por lo que la Liga manifestó: “no corresponde que pretenda apropiarse de su conducción ni definir el destino de fondos que son laborales, no públicos”.
Por último, se refirió a la Intervención: “Durante la intervención que ya lleva seis meses, lejos de mejorar la situación, se han profundizado los problemas: recortes de prestaciones, demoras en medicamentos, falta de autorizaciones, migración de bases de datos a empresas externas y aumentos exorbitantes de coseguros”.
APFDigital
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.