Plus en Vivo

Convocan a directivos y docentes a una Jornada sobre Prevención del Suicidio en Adolescentes

Destacados profecionales disertarán este lunes 21 de mayo, en el Centro Cultural y de Convenciones "La Vieja Usina" de Paraná. Se entregarán certificados a los miembros de comunidades educativas que asistan.

Entre Ríos20 de mayo de 2018
DEPRESION

Falta de deseo por la vida, cansancio, ansiedad, agitación. Necesidad de permanecer quieto para evitar enfrentar riesgos o tomar decisiones. Pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa. Tristeza, alteración en el sueño y en la alimentación. Baja autoestima y sensación de indefensión.

Esos son algunos síntomas que presentan las personas con depresión, un trastorno afectivo que ya ha sido catalogado como “el mal del siglo”, que afecta a unas 225 millones de personas en el planeta.

La enfermedad afecta a personas de todas las edades, incluso a niños y adolescentes, por lo que el ámbito educativo suele ser un espacio de reflejo de la problemática y es desde donde se pueden realizar tareas de prevención.

Este lunes 21 de mayo se realizará la "Jornada de Formación Institucional sobre Prevención del Suicidio en la Adolescencia-Juventud" en el Centro Cultural y de Convenciones "La Vieja Usina". La convocatoria es realizada en forma conjunta por la senadora nacional Sigrid Kunath y la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Landó.

El objetivo de este encuentro será abordar la problemática del suicidio adolescente y juvenil y sus implicancias en la comunidad desde una mirada profesional para brindar herramientas para la prevención y la atención de estos casos tanto dentro del ámbito educativo como el de la salud.

Las exposiciones estarán a cargo de la Dra. Diana Altavilla, psicóloga y psicoanalista, integrante del IAPS (Asociación Internacional de Prevención del Suicidio); la Lic.en Psicología Edith Benedetti; el Dr. Carlos Berbara, médico psiquiatra, director de Salud Mental de la provincia de Entre Ríos y la Psp. María Nora Romero, coordinadora de Políticas Transversales del Consejo General de Educación.

Sumarán también sus aportes, profesionales del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (Copnaf) ;del Consejo de Prevención y Diseño de Políticas Públicas contra las Violencias (Coprev), del Ministerio de Desarrollo Social y referentes del Ministerio de Salud de la provincia.

La jornada se llevará a cabo a partir de las 13.30 en el Centro Cultural y de Convenciones "La Vieja Usina" (Gregoria Matorras de San Martín 861) y está destinado específicamente a docentes de Educación Secundaria de gestión pública y privada, supervisores/as, asesores/as pedagógicos/as, EOE, representantes de Copnaf y Salud, del Departamento Paraná, que se hayan inscripto previamente. Se entregarán certificados.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo