
Amplia búsqueda de "peligroso prófugo" en Victoria
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El bebé de 15 meses tuvo un paro cardiorrespiratorio por asfixia y otros problemas de salud por el efecto del producto de limpieza. Ocurrió en Santa Fe
Policiales/Judiciales02 de junio de 2025El Ministerio Público de la Acusación (MPA) comenzó a investigar el sábado el caso de un bebé cuya vida corre serio peligro. Según la denuncia de su familia, el nene quedó sumergido en un balde con agua y lavandina, de modo que no podía respirar y sufrió un daño grave en la ciudad de Santa Fe.
El pequeño paciente fue atendido a última hora de la tarde en el Hospital de Niños Orlando Alassia. Previamente sufrió un paro cardiorrespiratorio por asfixia y lograron reanimarlo antes de la derivación al nosocomio.
El nene de 15 meses vive en el barrio Los Troncos. Su madre adolescente lo encontró con la cabeza sumergida en un balde de 20 litros y decidió llevarlo a un centro de salud de manera urgente. Después de la internación, el fiscal Omar de Pedro derivó la causa a la unidad de Homicidios para esclarecer lo ocurrido en la vivienda.
La denuncia que recibió el MPA indica que el bebé se ahogó en el patio de una casa ubicada sobre el camino viejo a Esperanza y Larrea. Apenas se dio cuenta de que su hijo no respiraba, la joven de 17 años y otros familiares lo llevaron al Hospital Iturraspe
El personal del efector decidieron aplicar el protocolo de reanimación cardiopulmonar (RCP) porque el paciente no respiraba. Las maniobras dieron buenos resultados y el niño se estabilizó el tiempo suficiente para que lo llevaran hasta el Alassia.
Fuentes consultadas por UNO Santa Fe confirmaron que el pronóstico sobre la evolución del menor es reservado. El diagnóstico inicial requiere estricta vigilancia médica en la unidad de terapia intensiva (UTI) del hospital.
Por otra parte, el MPA solicitó la identificación de testigos del episodio en el barrio Los Troncos. Además, el organismo judicial ordenó un relevamiento de imágenes de cámaras de videovigilancia públicas y privadas en inmediaciones de la vivienda para esclarecer lo sucedido.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
El STJ confirmó la sentencia que impuso a un padre extender la cuota alimentaria a su hijo que estudia y no puede trabajar por la carga horaria universitaria.
Un gabinete especializado completo de Policía Científica viaja hacia una zona rural, para determinar si el occiso se corresponde al chófer de viajes ejecutivos buscado.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.