
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
La sesión comenzará a las 14. El Bloque de Más por Entre Ríos anticipó que votará en contra, pero al no ser mayoría necesitará del rechazo del resto de los bloques libertarios para frenar el proyecto.. En caso de aprobarse, la OSER reemplazará a la histórica obra social Iosper.
Entre Ríos06 de junio de 2025Este viernes la Cámara de Diputados llevará a cabo una sesión especial a las 14 horas para determinar la aprobación o rechazo al proyecto del Ejecutivo que busca crear una nueva obra social – bajo el nombre de OSER – en reemplazo del Iosper.
Cabe recordar que el Bloque de Más por Entre Ríos no acompañó el dictamen y le comunicó a la Intersindical que lo rechazará en la sesión.
En el recinto cuenta con 11 representantes, por lo que si pretende frenar la sanción del proyecto necesitará del resto de los bloques opositores, todos vinvulados al sector libertario.
En las afueras de la Cámara, este viernes Agmer realizará un nuevo acampe a la espera de que no sea aprobado.
En este marco, el el Plenario de Secretarios y Secretarias del gremio envió un mensaje a los legisladores: “Tienen la enorme responsabilidad de elegir entre levantar la mano a favor del ajuste, a favor del recorte de derechos y de la transformación de la obra social en una gerenciadora de intereses privados; o por el contrario, seriamente instalar el debate de nuestra obra social para mejorarla y llegar con soluciones concretas a los trabajadores y trabajadores”
El proyecto aprobado en Senadores contempla cambios significativos tales como:
-Dependencia: La OSER dependerá del Ministerio de Salud.
-Directorio: Estará compuesto por un Presidente y un Vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, y dos Vocales propuestos por gremios docentes y estatales. Los directores serán responsables con su patrimonio por perjuicios causados.
-Consejo Consultivo: Se creará un consejo ad honorem con representación de todos los sectores del ex Iosper, con carácter asesor y sin voto.
- Afiliación: Los afiliados al Iosper serán automáticamente incorporados a la OSER.
-Fiscalización: Se incorporan dos Síndicos Fiscalizadores, uno propuesto por la oposición.
-Transparencia: Se establecen obligaciones de transparencia activa, incluyendo la publicación de autoridades, sueldos y contrataciones en un sitio web.
APFDigital
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
ATER lanzó un plan especial de pagos con condonación total de intereses y multas, vigente de agosto a noviembre, para asistir a contribuyentes con dificultades financieras.
A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los fondos se orientarán directamente a quienes hacen uso del servicio y acceden a los beneficios establecidos. Para su puesta en marcha, se firmarán convenios con los municipios.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
El 4, 5 y 6 de agosto se realizarán nuevas jornadas presenciales en Paraná, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay enmarcadas en el Plan Provincial de Alfabetización.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de julio, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el viernes 1 de agosto.
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.
Se produjo otro inesperado incremento en naftas y gasoil de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.